Cabe mencionar que son 26
las promociones que hasta la fecha han egresado de la facultad y que esperamos
continuarán dando realce a nuestra Facultad.
Estos XXV aniversario nos motiva para esforzarnos más en el logro de nuestra meta.
¡Feliz Aniversario!
CONVENIO
UNSAAC AID
El Convenio existente entre la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el
Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Interamericana de Desarrollo (AID), que
viene colaborando con el desarrollo de las acciones del Area de Salud Pública de la
Facultad de Medicina Humana de la UNSAAC, como son el Internado Rural, Pasantías y
prácticas urbano marginales, en las diferentes sedes del Ministerio de Salud que para el
efecto existen en las diferentes provincias del Cusco que se encuentran catalogadas dentro
del mapa de extrema pobreza, continuará cooperando con el financiamiento de viáticos de
docentes, chóferes, así como apoyo al estudiante en la perspectiva de conseguir sus
objetivos en bien de la población desprotegida, carente de recursos para acceder a los
servicios de Salud. Cabe mencionar que las facultades favorecidas con la vigencia de este
convenio con las carreras profesionales de Medicina Humana, de Odontología y de
Enfermería. Este apoyo nos compromete a seguir laborando por la población más
necesitada.
INTERNADO
MEDICO
A principios de la segunda quincena del mes de enero del presente año se dio lugar los
concursos de conocimientos para cubrir plazas para Internado Médico Hospitalario en los
diferentes centros hospitalarios de nuestra ciudad del Cusco, como son el Hospital Sur
Este del Seguro Social (EsSalud), Hospital Regional del Cusco y Hospital Antonio Lorena,
también fuera de ésta, habiendo ocupados los primeros puestos y cubierto aproximadamente
un 80% de las plazas los alumnos que vienen egresando de nuestras aulas, cabe mencionar
que participaron del mencionado concurso estudiantes procedentes de diferentes centros de
formación profesional nacional y extranjero. El conocimiento, capacidad y
desenvolvimiento demostrado por los alumnos de nuestra facultad en su labor del Internado
Médico, ha merecido que otros hospitales del Ministerio de Salud hayan invitado a
nuestros Estudiantes de Medicina de la UNSAAC para realizar su internado en sus
instalaciones.
Desde la Revista SITUA,
les pedimos dedicación y responsabilidad asimismo los felicitamos y les auguramos muchos
éxitos en la labor que desarrollarán en el epílogo de la formación de pregrado.
ACREDITACION DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNSAAC
En el mes de Mayo del año en curso, llegará a nuestra casa de estudios una Comisión
Nacional para determinar la Acreditación de la Facultad de Medicina Humana de la UNSAAC,
mediante acciones tendientes a buscar la excelencia en la formación académica del
estudiante de Medicina y por ende de la formación profesional. La Facultad a través de
la Comisión de Acreditación viene subsanando algunas observaciones efectuadas
anteriormente con labores que se desarrolla en conjunto. Para conseguir ese
reconocimiento, tan ansiado, debemos poner el hombro en forma mancomunada.
NUEVOS MÉDICOS
En el mes de Marzo, luego de la sustentación satisfactoria de los trabajos de tesis,
Juramentado en al Auditórium de la Facultad de Medicina Humana los nuevos Médicos
Cirujanos egresados de nuestras aulas, que a continuación se mencionan: Anahí Venero,
Araceli Villalva, Yemis Cáceres, Oscar Castañeda, Fritz Marquina, Yaril Moreyra, Tania
Mercado, Juan Carlos Ccoyori, Fernando Ñañez, Julio Chevarría, Hugo Benites, Miriam
Vargas, Astrid y Wanda Quispe, Julio Sánchez, Jessica Pérez. Desde aquí los felicitamos
y deseamos muchos éxitos en su vida profesional en bien personal y de su alma mater,
desempeñando su labor con responsabilidad, idoneidad y observando las reglas de ética y
deontología médicas.
CONCURSO DE
DOCENTES
Durante el Semestre 2002-II , la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a
través de la Facultad de Medicina Humana convocó a Concurso de Docentes para cubrir
plazas vacantes en las carreras profesionales de Medicina Humana y de Odontología,
habiéndose presentado al mencionado evento muchos aspirantes capacitados y luego de los
procesos de selección al que fueron sometidos se dio como ganadores para las catedras
respectivas a:
Facultad de Medicina
Humana:
- Dr. Pablo Grajeda Anca: Epidemiología
- Dr. Diomedes Arias Villena: Neurocirugía
Carrera Profesional de Odontología:
- Dr. Carlos Alonso Claudio
- Dr. Yuri Velásquez Zegarra
- Dr. Fernando Murillo Salazar
Para ellos va nuestras felicitaciones, esperamos de ellos su comprensión, solidaridad y
desenvolvimiento para con sus discípulos.
JORNADA MÉDICA
Los días 27, 28 y 29 de noviembre pasado, con motivo de conmemorar las Bodas de Plata,
XXV aniversario de creación de la Facultad de Medicina de la UNSAAC, se dio lugar la I
JORNADA ANTONIANA con la exposición de Tópicos Selectos en Medicina, evento
que fue desarrollado por grandes Especialistas egresados de nuestras aulas, que podían
dejar pasar desapercibido esta oportunidad. Entre los expositores podemos mencionar a los
Drs. Edward Luque, Rafael Ugarte, Javier Acurio, Holger Gamarra, Dr. Humberto Alvizuri,
Dr. Oscar Niño de Guzmán, Dr. Fernando Gamio entre otros.
Este evento tuvo un Curso
Pre-Jornada sobre Atención Integral y Promoción de la Salud, el día 25 de noviembre del
2002, todas estas actividades se desarrollaron en el local del Colegio Médico, Consejo
Regional VI, de la avenida de La Cultura.
CURSO TALLER PARA ELABORACION DE SILLABUS
Los días 6, 7 y 8 de febrero de los corrientes, dentro del proceso de la acreditación de
la Facultad de Medicina Humana, se desarrolló el «Seminario Taller sobre la Metodología
para Elaboración de Sillabus por Competencias», este evento contó con la participación
de los docentes de la Facultad en su integridad y que estuvo dirigido por la Magíster Eva
Miranda Román, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos de Lima. Eventos de esta naturaleza deberían desarrollarse con más frecuencia,
pues, difunden los últimos avances de la tecnología educativa.
CONVENIO UNSAAC - FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LOUVAIN BÉLGICA
Este convenio que tiene por finalidad realizar intercambio de docentes y alumnos, para
conocer realidades diferentes de salud. Se ha firmado la ampliación de este convenio para
que los estudiantes de cada facultad puedan concurrir a la homóloga por un tiempo
establecido, palpando la realidad de salud que ayudará a la preparación del estudiante.
En estos meses estaremos recibiendo la visita del Vicerrector de la Universidad Católica
de Louvain Bélgica para coordinar las condiciones del convenio.
RESIDENTADO
MÉDICO
El 13 de abril del presente año se llevará a efecto el examen para el Residentado
Médico, que seleccionará a los Médicos Cirujanos para realizar la Especialización, con
dicho motivo la Facultad de Medicina Humana, a través de su Unidad del Residentado
Médico viene recibiendo los expedientes de los postulantes. Las plazas que se vienen
ofreciendo en el presente año son las mismas del año pasado, presentándose novedades
como son la especialidad en Medicina General Integral/Medicina Familiar y Comunitaria. Las
sedes docentes son el Hospital Nacional Sur Este de EsSalud, Hospital Antonio Lorena y
Hospital Regional del Cusco. Para la ampliación de las especialidades y las nuevas sedes
la Comisión Nacional del Residentado Médico (CONAREME) ha evaluado y aprobado las sedes
docentes de la ciudad del Cusco. Las especialidades ofrecidas por la UNSAAC son:
- Medicina Interna: 2
vacantes
- Cirugía General: 1 vacante
- Gineco-Obstetricia: 1 vacante
- Pediatría: 1 vacante
- Traumatología: 1 vacante
- Anestesiología: 2 vacante
- Medicina General Integral/
- Medicina Familiar y Comunitaria: 4 vacantes
A los postulantes les deseamos suerte y a los seleccionados sólo nos queda pedirles más
dedicación.