Paediatrica  2002 4(3): 47-49

 

¿NO EXISTE EVIDENCIA SUFICIENTE?

Figura 1. Premier esquema de desición basada en evidencias

 

Figura 2. Modificación del primer esquema de decisión basada en evidencias por Haynes (2002).

 

Niveles de evidencia   
Grado I Evidencia obtenida a partir de al menos un ensayo clínico randomizado y controlado bien diseñado. 
Grado II - 1 Evidencia obtenida a partir de ensayos clínicos no randomizados y bien diseñados. 
Grado II - 2 Evidencia obtenida a partir de estudios de cohortes (2a: prospectivo y 2b: retrospectivo). 
Grado II - 3 Evidencia obtenida a partir de múltiples series comparadas en el tiempo, con o sin grupo control. Incluye resultados «dramáticos» producidos por experimentos no controlados (p. ej. Penicilina en los años 40). 
Grado III Opiniones basadas en experiencias clínicas, estudios descriptivos o informes de comités de expertos. 
Grado de recomendación Niveles de evidencia 
A: Existe adecuada evidencia científica para adoptar una práctica.  I, II- 1 
B: Existe cierta evidencia para recomendar la práctica.  II - 1,  II - 2 
C: Hay insuficiente evidencia para recomendar o no recomendar la práctica. III
D: Existe cierta evidencia para no recomendar la práctica.  II - 1, II - 2 
E: Existe adecuada evidencia científica para no adoptar la práctica.    I, II - 1

 


back.gif (71 bytes) Contenido

Volumenes anteriores

Listado por Títulos