Sistema de Bibliotecas de la UNMSM

 Inicio > Colección digital > Revistas 

Portada | Volúmenes anteriores | Listado por Títulos

PAEDIATRICA
© Asociación de Médicos Residentes  del  Instituto Especializado de Salud del Niño
ISSN versión electrónica 1728-2403

Paediatrica.     2002; 4 (2) :  48 - 53

IMPACTO DE LA REFORMA  EN EL PERÚ  SOBRE EL ACTO MÉDICO

Carlos Santillán*

Tabla de contenido

PDF del artículo
Texto completo
Tabla 1. Proceso de reforma de salud en el Perú.

Forma/Fase Tácita Implícita Consensuada
Características de implantación Dictadura o de aplicación vertical Normalizada propuesta como urgentes Consenso social para persistir en los cambios por entidades de aparente " representación médica"
Mecanismos de  resistencia Resistencia huelga Debate de las propuestas Despertar la conciencia para derogar las  normas y retorno de los principios.

 

Tabla 2. Evolución y proyección de la reforma de salud.

Evolución de reforma Libre elección Cobertura Integral Acción sobre al acto médico
Pregresiva Universal Ampliada Total Lo respeta
Regresiva No existe No existe Reduución Lo reemplaza

 

Figura 1. Los problemas médicos legales en el acto médico de la reforma.

 

Figura 2.  La reforma  de salud en el Perú y el Acto Médico. 

 

Texto completo | Tabla de contenido   

Volúmenes anteriores | Listado por Títulos