Paediatrica.
2002; 4 (2) : 48 - 53
IMPACTO DE LA
REFORMA EN EL PERÚ SOBRE EL ACTO MÉDICO
Carlos Santillán*
BIBLIOGRAFÍA
1. Cuba H. Salud dentro de la reforma. Cuper Perú Ed; 1994.
2. Drewnowsky J. El Nivel del Índice Vida. Instituto de las Naciones Unidas para la Investigación Social y el Desarrollo (INVISA). Ginebra, 1965.
|
|
|
3. Banco Mundial. Informe del Desarrollo Mundial. Washington DF; 1990.
4. Hernández M. El Derecho a la Salud en Colombia: Obstáculos para su Realización. Revista de salud Pública.
5. Sen A. Las Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI. Cuadernos de Economía 1989; 29: 73-100.
6. Sen A. Capital humano y capacidad humana. Cuadernos de Economía 1998; 29: 67-72.
7. Banco Mundial. Informe del Desarrollo Mundial. Washington DF; 1997.
8. Trudel C. México sufre el choque de la internacionalización. Montreal; 1998.
9. Oficina del Censo de los EE.UU. Informes de la población actual: Pobreza de los estados Unidos. Washington; 1997.
10. Chossudovsky M. El Ajuste Económico. El Perú bajo el dominio del FMI. Mosca Azul Editores, Lima; 1992.
|
|
|
Texto completo | Tabla de contenido
|