Revista de Gastroenterología del
Perú - Volumen 21, Nº2 2001 |
|
BIBLIOGRAFÍA
1. Butí M, Esteban R. Hepatitis A. Una enfermedad erradicable?. Med Clin 1992;99:302-304
2. Ferrer Pi S. Hepatitis viral aguda. Epidemiología, diagnóstico, profilaxis. Arch Pediat 1989; 40: 309-319
3. López Díaz JR, Trujillo Toledo ME. Caracterización de la infección por virus de la hepatitis B en niños hospitalizados en el Pediátrico « Juan M, Márquez»
4. Muñoz Espinosa LE. Interpretación de los marcadores virales de la hepatitis. Rev Gastroenterol Mex 1994; 59 (2) Supl: 53-58
5. Díaz Lorenzo T, Trujillo Toledo ME Fragoso Arbelo T, Marrero Rodríguez R, Sagaró Gonzáles E. Prevalencia del anticuerpo contra el virus de la hepatitis C en 500 niños hospitalizados. Rev Gastroenterol Perú 1997; 17 (2): 154-161
6. Yepes Palacio NL, Sepúlveda Hincapé ME. Hepatitis Virales: Tópicos de Gastroenterología Infantil. ACOGANP 1998: 139-161
7. Unidad de Análisis y Tendencias en Salud . Enfermedades y otros daños a la salud. Enfermedades Transmisibles 2000; 6 (238): 4-13
8. Cuellar Medina C, Tamayo Tejeda I, Viera Valdés N, Pérez Chávez E,. Hepatitis Viral. Estudio de los pacientes ingresados desde Enero a Agosto de 1997 en el Servicio de Gastroenterología. Jornada VIII Aniversario del Hospital Pediátrico «Juan M. Márquez». V Jornada Interna de Enfermería. Libro de Resúmenes. 1987:42
REGRESAR
AL ARTÍCULO
|