Folia Dermatológica Peruana - Vol. 8  Nº 2 junio 1997

 

REPORTE DE CASOS CLINICOS

Enfermedad de mano, pie y boca*

HAND, FOOT AND MOUTH DISEASE

Juan A. Cavero Guardamino (1)

RESUMEN

Se reporta el caso de un niño de 3 años de edad, con lesiones vesiculares en manos, pies y boca. Se discuten los diagnósticos diferenciales y los rasgos de esta enfermedad por virus Coxsackie.

PALABRAS CLAVE: Enfermedad de mano, pie y boca. Virus Coxsackie, Vesículas.

SUMMARY

The case of a 3 -year-old hoy,, with vesicles in hands, jeet and mouth, is reported. Differential diagnoses and features of this disease by Coxsackie virus are discussed.

KEY WORDS: Hand, foot and mouth disease. Coxsackie virus. Vesicles.

INTRODUCCIÓN

Los cuadros eruptivos, durante la edad pre-escolar, plantean importantes consideraciones clínicas. Al lado de las clásicas enfermedades exantemáticas, hay otras entidades, menos frecuentes, por enterovirus, cuyas características se deben tener presentes, para evitar estudios innecesarios en este tipo de pacientes, dada su evolución benigna, y el alto costo que supone, en nuestro medio, la realización de pruebas vitales. Presentamos un caso ilustrativo al respecto.

CASO CLÍNICO

Un niño varón de 3 años de edad, presentó en forma súbita, prurito en las palmas y dolor bucal, con subsecuente aparición, horas más tarde, de lesiones vesiculares en palmas y plantas (Fig. 1 y 2). Un día después, le aparecen lesiones vesiculares en labio inferior (Fig. 3), y otras 2, en encía y lengua. En forma simultánea, hay malestar general, inapetencia, cefalea y sensación de alza térmica. Antecedentes de roséola infantil a los 8 meses de edad, y episodios de urticaria papulosa y asma bronquial desde los 18 meses, en tratamiento intermitente con ketotifeno. Durante los últimos 6 meses, resfriados a repetición, habiéndose descartado compromiso sinusal y pulmonar, y, 2 semanas antes de la enfermedad actual, presentó crisis asmática, que requirió aplicación de aminofilina y metilprednidsolona endovenosa y luego, dexametasona (3 días) y salbutamol (5 días) oral, controlándose. El examen, presenta lesiones vesiculares de contenido levemente turbio y forma oval, con halo eritematoso, en palmas, plantas y en mucosa oral (labio inferior). Dos lesiones similares en lengua y encía Superior, de apariencia aftosa. El examen general, salvo leve irritabilidad, no reveló alteraciones extracutáneas. El hemograma, la hemoglobina, VSG y Orina eran normales. El VDRL, no reactivo. Test de Tzanck y cultivo en vesículas: negativos. Se indicó clorofeniramina por vía oral y, como medicación tópica, solución Burow y yodo acónito tid, en lesiones cutáneas y bucales, respectivamente. Las lesiones cursan con leve molestia local y progresivamente involucionan, remitiendo hacia el 5° día las de mucosa oral, y hacia el 7 día las de palmas y plantas, sin cicatrices ni costras. Las molestias generales que aparecieron en los 3 primeros días, cesaron en forma paulatina.

 

pag49.jpg (15440 bytes)
Figura 1: Lesiones en manos.
Observar forma oval de las vesículas 

 

COMENTARIO

El caso que presentamos es ilustrativo de una entidad producida por el virus Coxsackie tipo Al 6, y ocasionalmente por los tipos A5, A9 y Al 0.1,2 La transmisión es de persona a persona por vía buco-bucal o buco-fecal. La enfermedad de mano, pie y boca, muy llamativa en su presentación, se caracteriza por un pródromos generalmente febril, y luego aparición de las lesiones vesiculares en las manos, los pies y la boca. Cuando las lesiones únicamente están en la boca, pueden confundirse con aftas, pero los rasgos típicos de las vesículas, paralelas a las líneas cutáneas de los dedos, de forma oval, halo eritematoso y color blanco o grisáceo, se da en palmas y plantas, y en forma ocasional en dorso de manos y pies. La evolución es hacia la curación, sin costra ni cicatriz. El diagnóstico diferencial se establece con aftosis, si no hubiera lesiones en la piel; y con vesículas de herpes simple, cuya característica es su disposición en racimos, y de varicela, que duran más tiempo y siempre costrifican. En herpes simple y varicela hay degeneración balonante con test de Tzarick positivo, que no se da en la enfermedad de mano, pie y boca. El cortejo sintomático, propio de los enterovirus (al que pertenece el Coxsackie) ha sido descrito en numerosos reportes, y comprende fiebre baja, malestar, dolor bucal y abdominal, y en ocasiones, diarrea y artralgias.


Figura 2: Lesiones en los pies. Pueden comprometer plantas y dorso de los pies 

 

pag50_fig3a.jpg (12174 bytes)
Figura 3. Lesiones en mucosa oral. Pueden confundirse con aftas.

 

El diagnóstico se establece en base al cuadro clínico y la confirmación mediante el cultivo de virus, en heces o en líquido vesicular, aunque esto no siempre es positivo. La detección de anticuerpos en fase aguda es otro examen auxiliar, así como la detección tardía por fijación de complemento, aunque estos parecen ser grupo específicos y no tipo específicos. En el caso que estamos reportando, cabe especular acerca de la influencia que puede tener para la aparición de la enfermedad, el uso, 2 semanas antes, de corticoides para un episodio de asma bronquial, así como los antecedentes de reactividad alterada, cutánea y bronquial.

 

 

Ver bibliografía 


Regresar