|
Portada
| Volúmenes anteriores |
Acta
Cancerológica
© Sociedad
Peruana de Cancerología y del Instituto de Enfermedades Neoplásicas.
ISSN versión impresa
1033-5545 |
Acta Cancerológica 2003;
32 (2) : 3-4
EDITORIAL
CARCINOMA DE CÉLULAS EN "ANILLO DE SELLO" DEL ESTOMAGO.
CONOCIMIENTO DE SU BIOLOGÍA O HISTORIA NATURAL
El Cáncer de Estómago tan frecuente en el mundo, en gran incidencia corresponde al Carcinoma, que se origina en las células epiteliales de la mucosa.
Las clasificaciones del carcinoma gástrico, son múltiples, controversiales, por la |
|
variabilidad de
la morfología celular, de la arquitectura, del crecimiento, de la
diferenciación celular, evolución y comportamiento es decir de
su historia natural o biología.
La Organización Mundial de la Salud (WHO) en su última edición
del 2,000 considera cuatro patrones histológicos básicos:
tubular, papilar, mucinoso y de células en "Anillo de
Sello" y recomienda para el diagnóstico el tipo predominante
(1,2)
Otras clasificaciones importantes son las de: Lauren (3) que los
divide en tipo Intestinal, tipo Difuso, Mixtos e Indeterminados y
se basa en la historia natural en relación a la epidemiología
así como factores ambientales, incidencia y precursores. Ming (4)
los clasifica según el modo como infiltran, en Expansivos e
Infiltrativos. Goseki (5) elabora una clasificación basado en la
formación de tubos e identificación de mucina intracelular, en
cuatro grupos:
-
Forma tubos,
bien diferenciados y pobre moco.
-
Forma tubos,
bien diferenciado y rico en moco.
-
Forma tubos,
pobremente diferenciado y pobre moco.
-
Forma tubos
pobremente diferenciado y rico en moco.
Desde el punto de
vista histogenéticos cuando en patología queremos saber de donde
se origina una neoplasia nos dirigimos a la identificación de la
célula de origen, en este sentido la Escuela Japonesa mediante la
detección masiva de Cáncer de Estomago, ha contribuido al
conocimiento de esta enfermedad con las casuísticas más grandes
del mundo de Cáncer Precoz y los carcinomas más pequeños que se
hayan podido dar a conocer y a veces sólo microscópicos. De esta
manera, los dos grandes tipos principales de Carcinomas Gástricos
(6,7,8,9,10,11) basados en la clasificación histogenética son 1.
Los carcinomas diferenciados tubular o papilar que se originan del
epitelio superficial y glandular que tiene lesión precursora o
pre maligna que es el Adenoma tubular con distintos grados de
displasia, que se asocia más a metaplasia intestinal incompleta,
es generalmente expansivo, de alto riesgo, de tipo epidémico,
más frecuente en viejos y con metástasis frecuente a hígado. |
|
2. El carcinoma indiferenciado mucocelular de Células en
"Anillo de Sello" que se origina de las células del
cuello de las glándulas del estómago que son de citoplasma
claro, con moco. Este carcinoma tiene la característica
morfológica que por el núcleo periférico que a veces hace
cierto relieve en la membrana celular y el citoplasma con moco que
adopta una gran vacuola le confiere ese aspecto de "Anillo de
Sello". La OMS reconoce hasta cinco variantes de este tipo de
Carcinoma de Células en "Anillo de Sello" como son: 1.
De núcleo periférico típico anillo de sello, positivo al PAS y
Alcian Blue central parecido a los histiocitos y citoplasma
vacuolado. 3. De células pequeñas, cosinofílica y gránulos de
mucina neutral. 4. De células pequeñas con poco o sin mucina. 5.
De células anaplásicas con o sin mucina. Estas cinco variaciones
histológicas generalmente son positivas al PAS, Alcian Blue y
sobre todo sin ninguna duda con inmunohistoquímica positiva a la
Queratina y permite en muchos casos diferenciarlo de los Linfomas
gástricos que morfológicamente se confunden con los tipos 4 y 5
de células pequeñas y anaplásicos.
Este tipo de Carcinoma es de carácter infiltrante endémico,
menos frecuente en todos los países, mas frecuente en mujeres, en
menores de 50 años de edad, aparentemente de peor pronóstico que
no tiene lesiones precursoras o predecesoras y que da metástasis
mas frecuentemente a peritoneo según la Dra. C. Fenoglio (1) que
es una de los expertos en Cáncer Gástrico del grupo de la OMS en
Cáncer de Estomago hay dos enfermedades distintas que son las que
corresponden a los dos grandes tipos de Carcinoma Gástrico con
base histogenética.
Maehara (12) en 1991 en 51 pacientes con Carcinoma de células en
"Anillo de Sello" encuentra un promedio de vida de 74.5%
a los 5 años comparado con otros tipos de carcinoma. Sugihara
(13,14,15) en 1992 sobre progresión del Carcinoma de Células en
"Anillo de Sello" concluye que las células aneuploides
tiene mayor acción invasiva a la parte extramucosa de la pared
del estómago y dependen de la inestabilidad genética. Ykeda (
16) en 1994 reporta un incremento en la incidencia del carcinoma
indiferenciado de células en "Anillo de Sello" en
relación a la progresión del tumor en 912 pacientes con Cáncer
Precoz y 1,245 con Cáncer Avanzado. Otsuji (17) en 1,998 en vista
de que no hay consenso en el pronóstico de pacientes con
carcinoma de células en "Anillo de Sello en comparación con
otros tipos histológicos, en 1,498 gastrectomías encuentra mejor
sobrevida en los pacientes con carcinoma de células en
"Anillo de Sello" en comparación con los otros tipos y
es aún mejor en los de tipo Precoz, siendo el pronóstico pobre
cuando el caso es avanzado tanto en los de células en
"Anillo de Sello" como en los otros tipos. Jin (18) en
el 2002 en 933 pacientes con Cáncer Precoz encuentra que los de
células en "Anillo de Sello" corresponden a un tipo
diferente en relación a la correlación clínico patológica y al
pronóstico y concluye que por el pronóstico favorable y la poca
metástasis en ganglios linfáticos podrían ser candidatos a
cirugía menos invasiva y a una mejor calidad de vida de los
pacientes operados.
Por supuesto, como en todas las clasificaciones de Carcinomas de
acuerdo, al órgano, aparato o sistema hay otras variantes poco
frecuentes o raras en estómago como son Carcinoma Adenoescarnoso,
carcinoma epidermoide, neuroendocrinos, de células pequeñas, de
células parietales, rico en células de Paneth, hepatoide o de
tipo germinal coriocarcinoma, carcinoma embrionario y de seno
endodermial.
Es importante el conocimiento del Carcinoma de Células en
"Anillo de Sello" cuyo pronóstico es mejor en Cáncer
Precoz" y recomiendan tratamiento conservador.
Dr. Juvenal
Sánchez Cañón.
Director de Acta Cancerológica
|
|