PROPUESTA: LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA MACA Y SU EXPORTACIÓN. |
 |
Conocer el mercado es uno de los primeros pasos para elaborar un proyecto y para el caso de la agroindustria es vital. Nosotros debemos conocer por ejemplo que alrededor del 91 % de nuestras exportaciones de maca se dirigen a los Estados Unidos de Norteamérica y al Japón seguido por países como Alemania y España entre los principales. A continuación veamos algunos datos importantes.
Asimismo, es importante conocer la Composición Nutritiva de la Maca que nos ayuda a entender su importancia en la dieta de:
-
Los niños, porque contribuye al desarrollo normal de su constitución física y mental, además, la Maca ayuda a la formación de los huesos por su alto contenido de fósforo, calcio, zinc, vitamina E y otros.
-
Los adultos, porque reduce el stress, restablece la capacidad y equilibrio corporales e intelectuales, es suplemento en actividades deportivas, aumenta la capacidad inmunitaria del organismo, ayuda a la curación de los nervios, el raquitismo, la mal formación de los huesos, artritis, la osteoporosis, la descalcificación, el reumatismo, la anemia y facilita el funcionamiento y la curación del hígado.
Las personas de la tercera edad, porque retarda el envejecimiento, el deterioro de la piel y todos los órganos. Además es vigorizante, reconstituyente, rejuvenecedor y aumenta la capacidad inmunitaria del organismo.
En instituciones de otros países la maca ya es consumida en importantes cantidades como es el caso de la NASA quienes acogieron el proyecto de la Dra. Chacón de la UNMSM, sobre el consumo de la maca para mejorar la dieta de los astronautas. Y más aún el astronauta Carlos Noriega señaló que "los científicos del Perú deben enviar sus proyectos a la NASA"
Ver cuadros
1 y 2
El costo de cultivo de Maca por hectárea es de aproximadamente: 4049soles.
El costo de combustible del camión trasportador de 38TN de maca de Junín (principal productor de la Maca) hacia a Lima es de aproximadamente: 35 soles. La inversión mínima aproximada en dólares para iniciar una Pequeña Planta procesadora de Néctar de Maca es la siguiente:
Inversión |
Activos
fijos |
95104.10 |
Intangibles |
27500.00 |
Capital
de Trabajo |
45717.43 |
Total de
inversión |
168321.53 |
Fuente:
Elaboración propia |
Según la información del cuadro 3 podemos pronosticar nuestras ganancias asumiendo un marco de estabilidad económica.
A partir de la figura 1
podemos concluir que la Industrialización de la maca es el negocio más rentable.
Para promocionar la maca en todo el mundo he creado un sitio Web cuya dirección es:
http://commununities.msn.es/ALIMENTONUTRITIVOLAMACADELPERU
________________________ |
|

|
*
Estudiante de la Facultad de Ingeniería Industrial -UNMSM. Equipo de Investigación de Tecnología Industrial
Tabla de contenido
|