TABLA
DE CONTENIDO
|
|
RESUMEN
|
PDF |
Capítulo
I |
HISTORIA |
PDF |
|
1. Historia del
Bolígrafo
2. Historia de A.W. Faber Castell Peruana
|
|
Capítulo
II |
IMPORTANCIA
|
PDF
|
Capítulo
III |
CONCEPTOS
TEÓRICOS |
PDF
|
|
1. Evolución
histórica del concepto de control de calidad
2. ¿Qué es control de calidad?
3. Adecuación al uso
4. Calidad de Conformación
5. Inspección
6. Control estadístico de procesos
7. Calidad en la etapa de diseño
8. Mantenimiento, mejora e innovación de la calidad
|
|
Capítulo
IV |
HERRAMIENTAS
ESTADÍSTICAS |
PDF
|
|
1. Definiciones
2. Definición de términos
3. Las siete herramientas estadísticas
4. Comparación entre la inspección 100% y la inspección muestral
5. Planes de muestreo
6. Planes de inspección
7. Planes de aceptación basados en el AQL
8. Límites tres sigma
|
|
Capítulo
V |
CONTROL
DE CALIDAD DE PLANTA |
PDF
|
|
1. Su
ubicación dentro de A.W. Faber Castell Peruana S.A
2. ¿Porqué control de calidad de planta
3. Descripción de funciones
|
|
Capítulo VI |
PROCEDIMIENTOS
DE CONTROL DE CALIDAD |
PDF
|
|
1. Control de
calidad de materias primas e insumos
2. Control de calidad de piezas plásticas en proceso
3. Descripción de fallas en la inyección de piezas plásticas
4. Control de calidad de productos en el proceso
5. Descripción de fallas en el ensamblaje y serigrafiado de
bolígrafos y plumones.
6. Control de calidad en el producto final
|
|
Capítulo
VII |
DESARROLLO
EXPERIMENTAL
|
PDF
|
Capítulo
VIII |
CONTRIBUCIONES
AL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA QUÍMICA
|
PDF
|
Capítulo
IX |
CONCLUSIONES
|
PDF
|
Capítulo
X |
RECOMENDACIONES
|
PDF
|
|
BIBLIOGRAFÍA
|
PDF
|
|
ANEXOS |
PDF
|