Efecto de la presión
intrabdominal sobre la función renal en pacientes con ascitis. Vilchez
García, Luis Enrique |
|
RESULTADOS
Luego de evaluar a 52 pacientes con Ascitis hospitalizados en cuatro salas de Medicina
(Tres de varones y una de mujeres) del Hospital Nacional Dos de Mayo se obtuvieron los
siguientes resultados:
Como era de esperar la población masculina fue mayoria con 47 casos 90.38%(tabla y
cuadros Nº1). La edad predominante fue la comprendida entre los 50-70 años con 36
(69.23%) (tabla y cuadrosNº2). Todos los pacientes estuvieron recibiendo tratamiento
diurético siendo esto con Furosemida 10 (19.23%),Espironolactona 19 (36.52%) y ambos 23
(44.23%) (tabla y cuadros Nº3). La causa clínicamente encontrada de Ascitis fue Cirrosis
50 (96.15%), otros 2 pacientes (3.85%) presentaron Neoplasia de Ovario (tabla y cuadros
Nº4). La distribución de pacientes en función a su grado de Presión Intrabdominal
predominó en el grado II con 22 (44.31%) seguido del grado IV con 13 (25%) casos (tabla y
cuadros Nº5). Se encontró finalmente que en ningún caso los pacientes tuvieron valores
de Depuración de Creatinina inferiores a 80 ml/min (tabla y cuadros Nº6).
Tabla N° 1
Distribución
de Pacientes Con Ascitis
Según Sexo
|
Sexo |
N° |
% |
Hombres |
47 |
90.38 |
Mujeres |
5 |
9.62 |
Total |
52 |
100 |
Gráfico N°1
Distribución de Pacientes con Ascitis
Según sexo
|

|
Distribución de Pacientes con Ascitis
Según sexo
|

|
Tabla N° 2
Distribución de
Pacientes con Ascitis
Según edad
|
Edad |
N° |
% |
<30 |
4 |
7.69 |
30-50 |
4 |
7.69 |
50-70 |
36 |
69.23 |
>70 |
8 |
15.38 |
Total |
52 |
100 |
|
GRAFICO 2
Distribución de
Pacientes con
Ascitis según Edad
|

|
Distribución de Pacientes
con Ascitis según edad
|

|
Tabla Nº 3
Distribución de
Pacientes con Ascitis
Según uso de Diuréticos
|
Diurético |
N° |
% |
Furosemida |
10 |
19.23 |
Espironolactona |
19 |
36.53 |
Furosemida + Espironolactona |
23 |
44.23 |
Total |
52 |
100 |
GRAFICO
3
Distribución de Pacientes con
Ascitis según uso de Diuréticos
|
 |
Distribución de Pacientes con Ascitis
según uso de Diuréticos
|
 |
Tabla 4
Distribución de Pacientes
con Ascitis
Según Etiología
|
Enfermedad |
N° |
% |
Cirrosis Hepática |
50 |
96.15 |
NM de ovario |
2 |
3.85 |
Total |
52 |
100 |
Distribución de Pacientes con Ascitis
Según Etiología
|
 |
Según
Etiología
Distribución de Pacientes con Ascitis
|
 |
Tabla N° 5
Distribución de
Pacientes con Ascitis
Según Grado de Presión Intrabdominal
|
Grado de PIA |
N° |
% |
I |
12 |
23.08 |
II |
22 |
42.31 |
III |
5 |
9.62 |
IV |
13 |
25.00 |
Total |
52 |
100 |
PIA:
Presión Intrabdominal |
Gráfico Nº 5
Distribución de
Pacientes con Ascitis
Según Grado de Presión Intrabdominal
|

|
Distribución de Pacientes con Ascitis
Según Grado de Presión Intrabdominal
|

|
Tabla N° 6
Distribución de Pacientes con Ascitis Según Grado de Presión Intrabdominal
|
Depuración
de Creatinina |
N° |
% |
80 a 120 |
52 |
100 |
50 a 80 |
0 |
0 |
30 a 50 |
0 |
0 |
10 a 30 |
0 |
0 |
Total |
52 |
100 |
Gráfico Nº 6
Distribución de
Pacientes con Ascitis
Según Depuración de Creatinina
|

|
Distribución de Pacientes con Ascitis
Según Depuración de Creatinina
|
 |
Tabla Nº 7
Presión
Intrabdominal vs Depuración de Creatinina
en Pacientes con ascitis
|
|
PIA |
DC |
80
a 120 |
50
a 80 |
30
a 50 |
10
a 30 |
Total |
% |
|
I |
12 |
- |
- |
- |
12 |
23.08 |
II |
22 |
- |
- |
- |
22 |
42.31 |
I |
5 |
- |
- |
- |
5 |
9.62 |
V |
13 |
- |
- |
- |
13 |
25.00 |
|
Total |
52 |
- |
|
|
52 |
100.00 |
Gráfico Nº 7
Presión
Intrabdominal vs Depuración de Creatinina
en Pacientes con ascitis
|

|
|