Calidad de intubación endotraqueal con succinil colina vs. bromuro de rocuronio en cirugía abdominal : Hospital Arzobispo Loayza. Poma Hermoza, Margot

 

MATERIAL Y MÉTODOS

 

En el presente trabajo, se incluiyeron 200 pacientes programados en diferentes cirugías de abdomen. Los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente bajo anestesia general inhalatoria con sevofluorane. Los pacientes fueron ASA I y II y las edades fluctuaron entre 25 y 65 años.

Los criterios de exclusión fueron los siguientes:

- Obesidad mórbida
- Pacientes fumadores crónicos
- Embarazo
- Sospecha de alergia a algún anestésico o droga a emplear
- Enfermedad renal
- Enfermedad hepática
- Enfermedad neurológica o neuromuscular
- Enfermedad cardiovascular
- Enfermedad pulmonar
- Pacientes con patología asociada al vómito o regurgitación
- Mallampati III y IV.


Los pacientes fueron divididos al azar en dos grupos denominados: Grupo 1 al que se administrará como relajante muscular para la intubación endotraqueal succinilcolina a dosis de 1 mg/kg de peso; y Grupo 2 al que se administrará Bromuro de Rocuronio a dosis de 0,06 mg/kg de peso antes de dicho procedimiento.

La monitorización de la relajación muscular se realizó con el Tof Guard utilizando los siguientes patrones de estimulación:

- Estímulos simples de 0,7 Hz en una frecuencia de un estímulo por segundo.
- TOF (tren de cuatro) para la monitorización durante el mantenimiento.

Para la monitorización en general se utilizó la oximetría de pulso, presión arterial no invasiva y el electrocardiograma.

Todos los paciente fueron premedicados con Midazolam a dosis de 0,05 mg/kg de peso y atropina 0,5 mg, ambos medicamentos por vía intramuscular 30 minutos antes de su ingreso a sala de operaciones.

Para la inducción de la anestesia, se utilizó Fentanyl a dosis de 2 ug/kg de peso, Tiopental sódico a dosis de 5 mg/Kg de peso.

Como relajante muscular para la intubación endotraqueal, se utilizó en el Grupo 1 succinil colina a dosis de 1 mg/kg de peso, y en el Grupo 2 se empleó Bromuro de Rocuronio a dosis de 0,06 mg/kg de peso. 

Para el mantenimiento de la anestesia se empleó en todos los casos Sevofluorane a 1.5 a 2% de concentración y Bromuro de rocuronio a 0.15 mg/kg de peso por dosis adicional cuando se obtengan dos respuestas al TOF.

La reversión del relajante muscular se realizó con neostigmina a dosis de 0,03 mg/kg de peso, que se administraron al término del acto quirúrgico.

Para la evaluación de la calidad de intubación, se utilizó como escore la Escala de Damual Mehta modificada. (Anexos 1, 2 y 3). En ella se consideran los siguientes parámetros:

- Relajación de cuerdas vocales
- Relajación mandibular
- Respuesta al momento de la intubación.

Los puntajes considerados son los siguientes :

3 - 4    Eficientes condiciones de intubación
5 - 7    Buenas condiciones de intubación
8 - 10   Pobres condiciones de intubación
11 - 12 Pésimas condiciones de intubación. 



 

Contenido Relación por área Relación por autor