Calidad de intubación endotraqueal
con succinil colina vs. bromuro de rocuronio en cirugía abdominal : Hospital Arzobispo
Loayza. Poma Hermoza, Margot |
|
DISCUSIÓN
Ante una emergencia en la cual comprometa
la vida del paciente, es necesario tomar el control de la vía aérea de manera rápida y
segura.
La inducción de secuencia rápida con succinl colina ha sido un método tradicionalmente
usado para controlar la vía aérea en el paciente con estómago lleno. Su prescripción
en pacientes con esfínter esofágico inferior es muy controvertido, por ello sería
necesario el empleo de un relajante muscular que permita una intubación segura y rápida.
Actualmente contamos con el Bromuro de Rocuronio que sería una buena alternativa para
realizar un control de la vía respiratoria rápida que es el objetivo en cuestión ya que
ofrecen un tiempo de inicio de acción y condiciones de intubación similares a las
ofrecidas por la succinil colina, sin los efectos adversos que esta posee.
El presente trabajo está orientado a evaluar la calidad de intubación que ofrece el
Bromuro de Rocuronio frente a la succinil colina.
Se puede apreciar que tanto el Bromuro de Rocuronio como la succinil colina brindan buenas
condiciones de intubación; para compararlos se empleó la Escala de Damual Mehta
Modificada, a pesar de que la valoración de dichas condiciones de intubación suelen ser
difíciles e inexactas.
En la actualidad no disponemos de los criterios estándares del uso de los relajantes
neuromusculares y un agente no despolarizante que nos brinde el tiempo de inicio de
acción a los ofrecidos por la succinil colina. Aprovechando el concepto de la
especificidad de la acción bloqueante, podemos optimizar el tiempo de inicio de los
agentes bloqueantes no despolarizantes como el Bromuro de Rocuronio y el Vecuronio a
tiempos de inicio muy similares a los de la succinil colina sin los efectos adversos que
implican el uso de ón bloqueante, podemos optimizar el tiempo de inicio de los agentes
bloqueantes no despolarizantes como el Bromuro de Rocuronio y el Vecuronio a tiempos de
inicio muy similares a los de la succinil colina sin los efectos adversos que implican el
uso de ésta.
Se puede apreciar que los tiempos de inicio de acción de ambos relajantes fueron muy
cercanos entre sí, siendo el rango de 45 a 60 segundos en el caso de la succinil colina y
de 50 a 62 segundos para el Bromuro de Rocuronio garantizando ambos un acceso rápido al
control de la vía respiratoria.
Por otro lado es conocido que siempre ha sido posible conseguir intubaciones rápidas
administrando dosis de 3 ó 4 veces la DE 95 de fármacos como el Vecuronio, pero a costa
de la prolongación del bloqueo neuromuscular, sin embargo en el presente trabajo se pudo
notar la combinación de una acción rápida y duración intermedia del Bromuro de
Rocuronio.
En el presente estudio hemos constatado que la duración del Bromuro de Rocuronio, es
bastante similar a la del Atracurio o al Vecuronio que también son compuestos de acción
intermedia.
El tiempo disponible para una relajación quirúrgica eficaz fue aproximadamente de 30
minutos con una dosis de Bromuro de Rocuronio de 0,6 mg/kg de peso. Luego de este tiempo
se puede continuar con la administración del relajante muscular según lo requiera el
acto quirúrgico, o procederse a una fácil reversión con el uso de neostigmina.
No es de extrañar que, dado el interés del anestesiólogo por lograr una buena, segura y
rápida intubación endotraqueal y al difundirse las características que presenta el
Bromuro de Rocuronio, se hayan realizado múltiples trabajos que permitan valorar las
condiciones de intubación que se obtienen luego de su administración, tanto a dosis
diferentes como en diferentes tiempos, y también comparando si las condiciones de
intubación son iguales, mejores o peores que las que se obtienen en los mismos tiempos y
tras la administración de succinil colina.
En estudios realizados por Mirakhur et al, se ha comparado la latencia y condiciones de
intubación entre Bromuro de Rocuronio 0,6 mg/kg, no encontrando diferencias, al intentar
la intubación a los 60 y 90 segundos, entre ellos, la diferencia está en la duración de
su efecto, uno de acción ultracorta (succinil colina), mientras que el Bromuro de
Rocuronio es de acción intermedia y diferente mecanismo de acción. Asimismo, estudios
realizados por Phuringer et al refieren resultados similares.
Estudios experimentales en Estados Unidos, indican que para conseguir de un relajante
muscular un rápido comienzo de acción, es preciso que sea poco potente. El Bromuro de
Rocuronio, seis veces menos potente que el Vecuronio, instaura el máximo bloqueo en un
tiempo sensiblemente menor. Esta menor potencia sería la responsable de que se alcanzasen
concentraciones eficaces a nivel de la placa motora en un corto período de tiempo, por lo
que según algunos autores, el bloqueo neuromuscular desarrollado por el Bromuro de
Rocuronio, tiene además, un perfil bifásico, caracterizado por una rápida disminución
inicial de la fuerza de contracción en contraste con el bloqueo gradual que producen el
Vecuronio y el Atracurio. En consecuencia, la rapidez con que se alcanzan inhibiciones de
twich de un 80 - 85 % varía entre 1.5 y 1 minuto para dosis de 2 x DE95 o 3 x DE95. Otros
autores, sin embargo, dicen no observar el mencionado bloqueo bifásico aunque sí
encuentran también un rapidísimo comienzo de acción.
Se han realizado estudios de la rapidez de acción del Bromuro de Rocuronio a las dosis de
intubación mencionadas, monitorizando la transmisión neuromuscular de músculos
diferentes al utilizado habitualmente (abductor del pulgar) como pueden ser los músculos
laríngeos, de vías aéreas superiores y del sistema respiratorio, han demostrado que el
comienzo de acción del Bromuro de Rocuronio es de aparición mucho más rápida en estos
últimos, un minuto antes en los músculos abductores de la laringe con depresiones del
twich de un 77%. No parece haber diferencia cuando se compara el bloqueo del abductor con
el músculo genohioideo.
Empleando diferentes escalas para valorar las condiciones de intubación en malas,
regulares, buenas o excelentes, los resultados de los diferentes trabajos revisados
coinciden en que aproximadamente en un 95% de casos las condiciones de intubación han
sido entre buenas y excelentes como lo refleja la siguiente tabla:
AUTOR
|
AÑO
|
DOSIS
Mg/kg
|
TIEMPO
INTUB
(seg) |
ALTURA
TWICH
(%) |
BOOIJ y col. |
1991 |
0,4 |
90 |
10 |
MADDINENI y col. |
1991 |
0,6 |
60 |
5 |
MADDINENI y col. |
1994 |
0,9 |
50 |
3 |
FOLDES y col. |
1991 |
0,6 |
60 |
20 |
ALVAREZ g. y col. |
1994 |
0,6 |
60 |
10 |
WIERDA y col. |
1995 |
0,6 |
90 |
5 |
COOPER y col. |
1992 |
0,6 |
60 |
|
HUIZINGA y col. |
1992 |
0,6 |
60 |
|
PUHRINGER y col. |
1992 |
0,6 |
70 |
5 |
Vemos que el presente estudio no fue para evaluar la estabilidad cardiovascular, sin
embargo no se apreciaron variaciones clínicamente significativas en la totalidad de
pacientes sometidos al efecto del Bromuro de Rocuronio.
Aunque este trabajo se realizó en pacientes de cirugía electiva, nos da un punto de
apoyo en el manejo de pacientes con estómago lleno debido a que se obtuvieron condiciones
de intubación excelente, siendo un perfil muy similar en cuanto al tiempo y condiciones
de intubación ofrecido por la succinilcolina pero sin el peligro que implica su uso en
pacientes con estómago lleno y disfunción del esfínter esofágico inferior.
|