Dolor postoperatorio : analgesia
preventiva versus analgesia postoperatoria con ketorolaco en colecistectomía
videolaparoscópica. Camacho Meneses, Martha; Mello de la Cruz, Patricia
|
|
RESUMEN
Objetivo: Determinar si la Analgesia Preventiva
es mejor que la Analgesia Postoperatoria, usando Ketorolaco .
Pacientes y Método: Estudio prospectivo de 60 pacientes, sometidos a
Colecistectomía Laparoscopica electiva; divididos en dos grupos: 1)ketorolaco preventivo
2)Ketorolaco postoperatorio. La Inducción fue con Fentanilo 2 ugr/Kg, Rocuronio 0.6 mg/kg
y Tiopental 6mg/kg. Durante la colocación de los campos operatorios se administró
Ketorolaco 60mg EV, en el grupo 1. En el mantenimiento: Sevorane, Fentanilo 50 ugr cada 30
minutos y Rocuronio 10mg cada 35 min. Se controló las funciones vitales y saturación
arterial. Para el grupo 2 se administró Ketorolaco EV 60 mg terminada la cirugía y antes
de la extubación. La dosis de rescate fue con Metamizol 2gr EV. Se usó la Escala
Análoga Visual para la valoración del dolor; ambos grupos se compararon con el método
estadístico MANOVAr, considerando un nivel de significancia de 5%.
Resultados: El EVA promedio postoperatorio fue 2 para el grupo 1 y 5 para
el grupo 2, después de 24 horas fue 3 y 4 respectivamente (p < 0.05). Los efectos
adversos, fueron 5/30 (17%) en el Grupo 1:sangrado, y 3/30 (10%) en el Grupo 2: 1 con
urticaria y 2 con nauseas (p > 0.05). La dosis de rescate fue necesaria en 7% de los
pacientes en el Grupo 1 y 53% en el Grupo 2 (p < 0.001).
Conclusión: La Analgesia Preventiva es superior a la Analgesia
postoperatoria, con Ketorolaco, disminuyendo los requerimientos de analgésicos de
rescate.
Palabras clave: Dolor postoperatorio, Analgesia preventiva, Ketorolaco.
|