Conocimientos
y
prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones
en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios del Hospital
Nacional Hipolito Unanue, 2002. Apolinario
Mendivil, Roxana Emilia |
|
RESUMEN
A nivel Nacional las Infecciones Respiratorias constituyen la
tasa de morbilidad 8.06% y la tasa de mortalidad 18.6%, 2000.
En el Hospital Nacional Hipólito Unánue en el área de
Intermedios Servicio de Medicina, las Infecciones Intrahospitalarias, representa la tasa
de morbilidad 4.55% y mortalidad 6.25% en el año 2000.
El presente estudio refleja la preocupación de las enfermeras
por aquellos pacientes que por diversos motivos tienen que permanecer con tubo
endotraqueal que si bien es por corto tiempo, no los excluye de adquirir una infección
sobreagregada.
Frente a esta realidad el personal de enfermería participa como
miembro, siendo parte del equipo multidisciplinario, ya que contribuye a medidas
preventivas durante la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados.
Es por ello que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuáles
son los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras en la técnica de aspiración
de secreciones en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios período 2002?
La población estuvo conformada por trece enfermeras que laboran en dicha unidad, teniendo
en cuenta como objetivo Determinar los conocimientos y prácticas que tienen las
enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados período 2002. El
método utilizado fue descriptivo de corte transversal, las técnicas utilizadas fueron la
encuesta y la observación. Los instrumentos aplicados fueron un Cuestionario estructurado
y una Lista de Chequeo. Las conclusiones del estudio fueron; el 84% de las enfermeras de
la unidad de intermedios poseen un conocimiento "Medio" sobre la aspiración de
secreciones en pacientes intubados; según los datos obtenidos a través de un
cuestionario. Un gran porcentaje no supieron definir la técnica, ni los objetivos, ni las
complicaciones en dicho procedimiento, sin embargo el 100% conocen las barreras de
protección, la frecuencia y tiempo por aspiración.
El 77% de las enfermeras de la unidad de intermedios realizan una
"Buena" práctica en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes
intubados; según datos obtenidos durante la observación de dicho procedimiento. El 23%
de las enfermeras realizan una práctica "Regular" porque antes del
procedimiento no realizan la auscultación y evaluación al paciente.
Las palabras claves utilizadas fueron: conocimientos, prácticas,
enfermeras, aspiración de secreciones, pacientes intubados.
SUMMARY
At National level the breathing infections constitute the rate of morbilidad 8.06% and the
death rate 18.6%.
In the National Hospital Hipolito Unanue in the area of Intermediate medicine service the
infections breathing intrahospitalarias the rate of morbilidad 4.55% and mortality 6.25%en
the year 2002.
The present study reflects the concern of the nurses for those patients that have to
remain with tube endotraqueal for diverse reasons that although it is for short time, it
doesn't exclude them of acquiring an infection on added.
In front of this reality the infirmary personnel participates as miembro,siendo it leaves
since of the multidisciplinary team it contributes to preventive measures during the
technique of aspiration of secretions in patient intubados.
Es por ello que se plantea la siguiente interrogante ¿Cuáles son los conocimientos y
prácticas que tienen las enfermeras en la técnica de aspiración de secreciones en
pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios período 2002? La población
estuvo conformada por trece enfermeras que laboran en dicha unidad, teniendo en cuenta
como objetivo Determinar los conocimientos y prácticas que tienen las enfermeras sobre la
aspiración de secreciones en pacientes intubados período 2002. El método utilizado fue
descriptivo de corte transversal, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la
observación. Los instrumentos aplicados fueron un Cuestionario estructurado y una Lista
de Chequeo. Las conclusiones del estudio fueron; el 84% de las enfermeras de la unidad de
intermedios poseen un conocimiento "Medio" sobre la aspiración de secreciones
en pacientes intubados; según los datos obtenidos a través de un cuestionario. Un gran
porcentaje no supieron definir la técnica, ni los objetivos, ni las complicaciones en
dicho procedimiento, sin embargo el 100% conocen las barreras de protección, la
frecuencia y tiempo por aspiración.
El 77% de las enfermeras de la unidad de intermedios realizan una "Buena"
práctica en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados; según
datos obtenidos durante la observación de dicho procedimiento. El 23% de las enfermeras
realizan una práctica "Regular" porque antes del procedimiento no realizan la
auscultación y evaluación al paciente.
Las palabras claves utilizadas fueron: conocimientos, prácticas, enfermeras, aspiración
de secreciones, pacientes intubados.
|