Conocimientos
y
prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones
en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios del Hospital
Nacional Hipolito Unanue, 2002. Apolinario
Mendivil, Roxana Emilia |
|
PRESENTACIÓN
Según el Ministerio de Salud, las Infecciones Respiratorias
Intrahospitalarias constituyen a Nivel Nacional una de las causas más importantes de
morbimortalidad representando la tasa de morbilidad 8.06%, 2000.(1)
En el Hospital Nacional Hipolito Unanue en el área de medicina
las Infecciones Respiratorias Intrahospitalarias constituyen una de las primeras causas de
morbilidad = 4.55% y mortalidad = 6.25%, 2000.(2)
Hoy en día se promueven una serie de normas y protocolos que
utilizadas de manera adecuada pueden prevenir de una u otra forma las Infecciones
Respiratorias y Complicaciones. Por ello es que el personal de enfermería participa como
miembro del equipo multidisciplinario teniendo dentro de sus funciones el desarrollo de
actividades preventivas destinadas a aplicar medidas de bioseguridad durante la técnica
de aspiración.
Frente a ello se planteó la siguiente interrogante:
¿Cuáles son los Conocimientos y Prácticas que tienen las
enfermeras sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de
Cuidados Intermedios en el Hospital Nacional Hipólito Unánue, período 2002. El cual
tuvo como objetivo general:
- Determinar los Conocimientos y Prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración
de secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital
Nacional Hipólito Unánue período 2002.
El propósito del trabajo está orientado a que las enfermeras cuenten con información
real sobre aspiración de secreciones en pacientes intubados de manera que le permita
aplicar en forma adecuada la técnica de aspiración de secreciones que a su vez
contribuirá a disminuir las infecciones y complicaciones elevando la calidad de atención
del paciente.
La presente investigación cuenta con el siguiente contenido; Capítulo I; Introducción,
Capítulo II; El Marco teórico, Capítulo III: Material y Método; Capítulo IV
Resultados y Discusión, Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones.
|