Conocimientos
y
prácticas que tienen las enfermeras sobre la aspiración de secreciones
en pacientes intubados en la unidad de cuidados intermedios del Hospital
Nacional Hipolito Unanue, 2002. Apolinario
Mendivil, Roxana Emilia |
|
CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES
Conclusiones:
-
El 84% de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unánue poseen un conocimiento "Medio" sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados; según los datos obtenidos a través de un cuestionario. Un gran porcentaje no supieron definir la técnica, ni los objetivos, ni las complicaciones en dicho procedimiento, sin embargo el 100% conocen las barreras de protección, la frecuencia y tiempo por aspiración.
-
El 77% de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Hipólito Unánue realizan una "Buena" práctica en la técnica de aspiración de secreciones en pacientes intubados; según datos obtenidos durante la observación de dicho procedimiento. El 23% de las enfermeras realizan una práctica "Regular" porque antes del procedimiento no realizan la auscultación y evaluación al paciente.
Recomendaciones:
-
Hacer estudios comparativos con otras Unidades de Cuidados Intensivos para incrementar la muestra.
-
Realizar estudios cualitativos para conocer las actitudes de las enfermeras durante la aspiración de secreciones y las razones por las que siguen las pautas de dicho procedimiento.
-
En los programas de orientación al personal de enfermería que ingresa al servicio, se le realice una demostración y redemostración de la técnica de aspiración de secreciones.
Limitaciones:
La limitación del Estudio fue la falta de recursos económicos.
|