Sistema de Unidades
Equivalentes de Producción en una Empresa Fabricante de Productos Industriales.
Pajuelo Flores, Edward Héctor |
|
CONSIDERACIONES GENERALES
1. GENERALIDADES
La empresa se dedica a la fabricación y comercialización de Pinturas. Teniendo tres
líneas adicionales de producción: Resinas, Adhesivos y Productos para el Hogar,
fabricados todos en sus instalaciones en Lima-Perú desde 1954; basada en la idea de
integrar tecnología con calidad y la satisfacción de las necesidades de los clientes.
1.1 VARIABLES INTERNAS Y EXTERNAS
1.1.1 Variables Geográficas y de Globalización
La ubicación de la planta es en el Distrito de El Agustino, así como los almacenes
de producto terminado y materias primas.
La Sede Principal, también en El Agustino, contando además con tres oficinas
administrativas en Trujillo, Arequipa y Talara; éstas dos últimas cuentan con almacenes
pequeños.
La relación con los países vecinos es mínima en cuanto a ventas, dado que exporta menos
del 1% del total de ventas, sin embargo se tiene mucho contacto con Argentina, Chile,
Venezuela, Colombia y Brasil puesto que se importan algunas materias primas.
La relacion con países del primer mundo por el lado de ventas es nula, y en cuanto a
proveedores existen relaciones con Estados Unidos, Alemania, Holanda y Suiza
principalmente.
1.1.2 Plantas de Producción:
Para la fabricación de las cuatro lineas de comercialización antes mencionadas la
empresa cuenta con 5 Plantas de Producción:
1.1.2.1 Pinturas Varias:
A quien en adelante llamaremos Planta de Pinturas. Dedicada a la fabricación de
pinturas para madera, fierro, cocinas, automóviles, etc. Con mas de 50 lineas diferentes
de pinturas para el comercio y la industria principalmente.
1.1.2.2 Látex:
A quien en adelante llamaremos Planta de Látex. Dedicada expecificamente a la
fabricación de pinturas para pared. Esta Planta elabora 8 lineas de pinturas de este
tipo.
1.1.2.3 Adhesivos:
A quien en adelante llamaremos Planta de Pegamentos. Fabríca pegamentos para calzado,
madera, plásticos, entre otros; elaborando 15 lineas diferentes de este rubro.
1.1.2.4. Productos para el Hogar:
A quien en adelante llamaremos PH. Esta Planta elabora ceras y productos de limpieza
en general, con un total de 40 líneas de producción.
1.1.2.5 Resinas:
A quien en adelante llamaremos Planta de Resinas. Planta que elabora los diversos
tipos de Resinas necesarias para la producción de todas las diferentes lineas de pinturas
y pegamentos con que cuenta la organización para la comercialización.
1.1.3 Personal:
La organización cuenta con 430 empleados, entre obreros, personal administrativo y
fuerza de ventas, el cual es constantemente capacitado tanto interna como externamente;
además contrata servicios de Informática, Transporte y Seguridad. Sin embargo, el ánimo
de los empleados es deprimido debido a las bajas remuneraciones. Pero existen recompensas
o bonos de producción una vez al mes para los operarios. A nível administrativo no
existe bonificación alguna salvo los correspondientes a ley (por productividad), que se
realiza todos los años en el mes de Abril, por concepto de pago de utilidades del año
anterior, que tambien corresponde al personal operario.
1.1.4 Clientes
Se encuentran empresas del sector Comercio, Industria, Construcción, Minería, Pesca,
Empresas Públicas, Autoservicios y Minoristas, a nivel de Lima y provincias, sumando más
de 15,000 y son atendidos directamente a través de la fuerza de ventas y en las propias
instalaciones de la empresa.
1.1.5 Proveedores
Cuenta con proveedores nacionales e internacionales que suministran materias primas y
suministros, servicios, maquinaria, equipo y mantenimiento.
1.1.6 Competencia:
Al respecto diremos que:
1.1.6.1. Competencia en Pinturas.- En el mercado nacional de pinturas
existen marcadamente dos tipos de fabricantes, los pequeños y los grandes. Estos últimos
representados por cuatro empresas incluyendo a esta organización, como son Industrias
Vencedor S.A., Corporación Peruana de Productos Químicos S.A ( CPPQ ) y Anysa S.A. Los
pequeños son alrededor de cuarenta, y actualmente vienen disminuyendo por la actual
recesión de la economía. A nível internacional tenemos a Sherwian Willians empresa
americana con sedes en Argentina, Brasil y Chile. Dupont con sedes en México y próxima a
fusionarse con Herberts, la división de pinturas de Hoechst que cuenta con una planta en
Sudamérica. Imperial Chemical Industry (ICI) con su marca reconocida a nível mundial
Glidden; ICO Pinturas que forma parte del grupo Unión de Industrias Químicas (UDI), con
sedes en Colombia y Venezuela.
1.1.6.2 Competencia en Adhesivos.- En lo que se refiere al mercado de
adhesivos local, se tiene como competencia a HB Fuller S.A., IQCONSA, Pegamentos
Sintéticos, Arti S.A, Chilca Industrial y otras empresas pequeñas. A nível
internacional se tiene a Henkel empresa alemana, líder mundial con sedes en Brasil y
Argentina, así como Locktite.
1.1.6.3 Competencia en Resinas.- En resinas se compite con Industrias
Vencedor S.A., Corporación Peruana de Productos Quimicos S.A. (CPPQ), y ROCSA que es
distribuidor de resinas importadas de México.
1.1.6.4 Competencia en Productos de Limpieza.- En el mercado de productos
de limpieza, la línea más representativa de la empresa son las ceras; y compite con
Clorox del Perú representada por su marca Emperatriz, Reckitt & Colman con su marca
Poliflor; Johnson y FADISA con su marca Royal.
1.1.7 Entidades Financieras
La organización trabaja basicamente con dos entidades financieras: Banco de Crédito
del Perú y Santander Central Hispano, con quienes goza de acceso a líneas de crédito
mediante las cuales recurre al financiamiento de proyectos importantes de mejora en la
empresa, ya sea para adquisición de tecnología o mejora de las instalaciones. Aunque en
los últimos 12 meses no se haya financiado proyecto alguno por la actual situación por
la que atraviesa la economía a nivel nacional.
1.1.8 Desarrollo de Tecnología
Estas actividades se dan mayormente en el área de Operaciones, donde cada día se
procura mejorar los productos así como los procesos productivos, mediante estudios de
tiempo, equipos de trabajo, que permitan eliminar cuellos de botella que perjudiquen la
productividad; se forman equipos de trabajo para incentivar la participación de los
operarios, supervisores y jefes de planta. Por otro lado, la organización se preocupa de
mejorar constantemente el sistema de información integrado con que cuenta, mediante las
sugerencias y solicitudes de la Alta Dirección, el Departamento de Sistemas mediante su
área de Organización y Métodos, y los usuarios del sistema. Asimismo, la empresa cuenta
con software de diversos bancos mediante los cuales se pueden obtener información y
realizar operaciones. También cuenta con acceso a centrales de riesgo, para poder evaluar
mejor a nuestros clientes para la apertura o ampliación de su línea de crédito. Las
PC's de los empleados se encuentran en red, contando con Internet y correos electrónicos,
de tal forma que las comunicaciones interna y externa se hacen fluidas.
1.1.9 Medios de Comunicación
Normalmente no se realiza una campaña de publicidad masiva puesto que se trata en la
mayor parte de bienes de consumo industrial. Sin embargo, para algunas líneas de
productos y en épocas de campañas se utilizan medios de difusión masiva como
televisión, radio y revistas.
1.2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La empresa esta constituida por los siguientes departamentos:
· Directorio
· Gerencia General
· Finanzas
· Marketing y Ventas
· Producción
· Logistica
· Laboratorio
· Almacenes
Todos estos distribuidos bajo la estructura adjunta (Anexo 1.1). Ademas la empresa cuenta
con un departamento de Consultoria Interna, la cual se encarga de supervisar los
departamentos de Producción, Logistica, Almacen y Ventas, asi como de desarrollar
proyectos de mejora en estas areas. Depende directamente de la Gerencia General y reporta
unicamente a esta.
|