Inicio > Colección digital >Libros

Ficha del Libro

CIUDADANÍA Y REPRESENTACIÓN EN EL PERÚ (1808-1860)

Chiaramonti, Gabriella


TABLA DE CONTENIDO

Introducción
Capítulo 1 El Perú en la crisis del imperio
  • Un virreinato aparentemente «tranquilo»
    La «grande peur»
    Intendentes y cabildos
  • De Bayona a Cádiz: el viraje de 1809
    - La «retroversión de la soberanía»
    - La cuestión del estatuto político de los «reinos» americanos 
    - La convocación de las Cortes
  • Las ambigüedades de Cádiz
Capítulo 2 La constitución de Cádiz desembarca en Lima
  • Un virrey entre temores y juramentos
  • Las elecciones de los diputados de las Cortes ordinarias 
    - Surge un problema: el recuento de los  habitantes y de los ciudadanos
    - Las juntas en acción
    - La parroquia: un territorio complejo
    - Lima: una situación conflictiva
  • Los ayuntamientos constitucionales
    - La cuestión de los ayuntamientos «nuevos»
    - Lima y Cusco
    - La cuestión de la justicia
    - Las dinámicas en los pueblos: Puquina y Espíritu Santo de Caxa
Capítulo 3 El legado de Cádiz (1821-1860)
  • Caudillos y constituciones
    - Una independencia «reluctante» y dividida
    - Los años, de la experimentación institucional, entre violencia y legitimación
  • La definición de la ciudadanía política
    - La continuidad del ciudadano-vecino
    - La «nación cívica»
    - Las raíces municipales de la ciudadanía
  • El sufragio indirecto: territorialidad y representación
    - El colegio electoral parroquial
    - El colegio electoral de provincia
    - Ensayos de sufragio universal y directo
  • Caudillos y pueblos
Conclusiones
Mapas y tablas
Fuentes
Bibliografía


Ficha del Libro   


Lista de títulos | Lista de temas | Lista de autores   


© 2002 - 2008 UNMSM - Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central
Todos los derechos reservados
Lima - Perú