PROYECTO ESPECIAL DE LUCHA INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL – PELICC

 

ORGANIZACIÓN, COMPETENCIA Y FUNCIONES

DE LA ORGANIZACIÓN

El Proyecto Especial de Lucha Integral Contra la Corrupción (PELICC), está organizado de la siguiente manera:

Alta Dirección

  • Secretario Ejecutivo

Órgano de Dependencia

  • Administrativa y Económica: Secretaría Ejecutiva - Gerencia General
  • Funcional: Oficina de Control de la Magistratura (OCMA)

Órganos de Línea

  • Gerencia de Desarrollo y Prevención
  • Gerencia de Investigación

DE LA DEPENDENCIA

  1. Operativa
  2. De conformidad con la Resolución Administrativa de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial Nº 739-CME-PJ del 18 de Setiembre de 1998, se crea el Proyecto Especial de Lucha Integral contra la Corrupción (PELICC) en el Poder Judicial. Como órgano especializado de apoyo de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y dentro de la estructura funcional de su Reglamento de Organización y Funciones (ROF-OCMA).

  3. Administrativa y Económica
  4. La Resolución Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial Nº05-99-SE-TP-CME-PJ, en su artículo único dispone: "Establecer que la Gerencia General es el Órgano de Línea de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, del cual dependerá Económica y Administrativamente el Proyecto Especial de Lucha Integral Contra la Corrupción (PELICC) del Poder Judicial."

  5. De la Competencia

El ámbito de las actividades del Proyecto Especial de Lucha Integral contra la Corrupción en el Poder Judicial, abarca todo el territorio nacional como órgano de apoyo a la OCMA.

  1. De la Función

GERENCIA DE DESARROLLO Y PREVENCIÓN:

  1. Identificar y evaluar las causas de la corrupción.
  2. Ejecutar acciones de prevención dirigidas a los Magistrados, Auxiliares Jurisdiccionales, personal administrativo y usuarios del Sistema de Administración de Justicia.
  3. Propiciar y motivar la participación activa de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción.
  4. Informar previo análisis sobre los resultados de las investigaciones e intervenciones con propósitos disuasivos y ejemplarizadores.
  5. Generar la convicción de que todos los actos de corrupción son punibles, con la difusión de las sanciones drásticas y, por end,e el consiguiente rechazo de la sociedad.

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN

  1. Realizar acciones de inteligencia y seguimiento selectivo a presuntos corruptos.
  2. Detectar e identificar en el ámbito del Poder Judicial y en el entorno jurisdiccional los actos de corrupción y los agentes intervinientes.
  3. Lograr que todas las denuncias de investigación de actos de corrupción sean oportunas y adecuadamente atendidas.
  4. Establecer medios y mecanismos viables en la presentación de denuncias para su correcta aplicación.
  5. Promover las denuncias selectivas, motivando las sanciones por medio de la disuasión y difusión.
  6. Propiciar una sanción efectiva y ejemplarizadora para disuadir a los presuntos corruptos, que permita la promoción de la cultura contra la corrupción en el Poder Judicial, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo y Prevención.
  7. Apoyar a las unidades operativas móviles de la OCMA en sus acciones contra la corrupción.
  8. Otras funciones e investigaciones que le sean asignadas por los estamentos superiores.

 

OBJETIVOS

El PELICC, tiene como objetivos los siguientes:

  • Lograr que todas las demandas de investigación de actos de corrupción sean oportunas y adecuadamente atendidas.
  • Generar la convicción de que todos los actos de Corrupción son punibles, aplicándose sanciones drásticas y el consiguiente rechazo de la sociedad.
  • Promover valores de lucha integral contra la corrupción dentro de la Administración de Justicia y la ciudadanía.

 El PELICC tiene como objetivo general la reducción de los actos de corrupción en el Poder Judicial, como Órgano de Apoyo a la OCMA.

 

LOGROS ALCANZADOS

Se viene participando con la OCMA en la investigación y captura de elementos corruptos que vienen desacreditando la buena imagen que debe brindar al país el Poder Judicial; llámese Magistrados, Secretarios u otros servidores de esta Institución, que se salgan del marco de la honestidad.

Se han efectuado intervenciones y capturas de elementos corruptos en el sector público (Ministerios) en coordinación y/o colaboración con la Policía Nacional.

Las denuncias o quejas presentadas a la OCMA o por intermedio de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial y que son derivadas al PELICC, son analizadas en la Gerencia de Investigación y luego de las acciones correspondientes, se formula el informe respectivo.

Existe una coordinación permanente con la Policía Nacional del Perú, para el seguimiento y captura de malos elementos de la sociedad, dedicados a la falsificación de Tasas Judiciales, habiéndose logrado después de un seguimiento arduo, la captura y detención de una banda organizada para ese fin. Se continúa con las investigaciones para desbaratar otras bandas que pudieran existir en el Callao, Cono Norte o en provincias, habiéndose hecho las coordinaciones del caso con la Gerencia General del Poder Judicial, para que de acuerdo con el personal del Banco de la Nación, se tomen las providencias que eviten más falsificaciones, con resultados bastante positivos en lo que respecta al Distrito Judicial de Lima.

A fin de hacer una campaña de prevención contra la corrupción del personal del Poder Judicial, la Gerencia de Desarrollo ha buscado el apoyo de propietarios de salas de cine y exhibido sin costo alguno películas alusivas al tema, es decir, películas con un profundo sentido de Justicia y probidad por parte de los Magistrados protagonistas, con una visión de esperanza y reflexión para nuestros Jueces.

Se ha diseñado folletos, afiches, dípticos, trípticos, para realizar una campaña publicitaria que prevenga, contrarreste y sirva de orientación al ciudadano común y corriente, para que conozca de sus derechos que le asisten cuando llega a un Despacho Judicial y sepa cómo denunciar, si es víctima de actos de corrupción por parte de malos servidores del Poder Judicial.

 

PERSPECTIVAS

Las Gerencias de Prevención y de Investigación del PELICC, continúan realizando acciones destinadas a erradicar la corrupción de acuerdo al plan de trabajo y de conformidad a las directivas de la OCMA y a sus funciones y casos asignados.

 

BASE LEGAL

  • El PELICC, fue creado mediante Resolución Administrativa de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial Nº 739-CME-PJ, de fecha 18 de Setiembre de 1998, publicada el 19 de Setiembre del mismo año, como órgano de apoyo de la OCMA.
  • Mediante Resolución Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial Nº 417-98-SE-TP-CME-PJ, se considera como fecha de inicio de las funciones del PELICC, el día 1º de Julio de 1998.
  • Con Resolución Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial Nº 025-99-SE-TP-CME-PJ, se resuelve en su artículo Único: "Establecer que la Gerencia General es el Organo de Línea de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, del cual dependerá económica y administrativamente el Proyecto Especial de Lucha Integral Contra la Corrupción (PELICC) del Poder Judicial".