TABLA
DE CONTENIDO
|
|
Agradecimientos |
PDF
|
|
|
Introducción |
PDF
|
|
|
|
|
|
CAPÍTULO
I |
EL UNIVERSO DE ESTUDIO |
PDF
|
|
|
- Perfil geográfico y centros poblados
- Rasgos de la economía campesina
- Configuración de la cultura regional
- Escasés de recursos y arte musical
|
|
|
CAPÍTULO
II |
DESARROLLO Y PROPAGACION DE LA MUSICA |
PDF
|
|
|
- De los orígenes al clasicismo europeo
- De la música palaciega a la música popular
- Introducción de las bandas de músicos en el Perú
|
|
|
CAPÍTULO
III |
FORMACIÓN
DE BANDAS CAMPESINAS Y DE MIGRANTES |
PDF
|
|
|
- Bandas de músicos en el sur de Ancash
- Proceso de formación de Bandas Campesinas
- Proceso de formación de Bandas de Migrantes
- El papel de los maestros de música
- Las grabaciones de discos y casetes
- Genealogía de familias de músicos campesinos
|
|
|
CAPÍTULO
IV |
FIESTAS PATRONALES Y FUNCIÓN DE LAS BANDAS |
PDF
|
|
|
- Calendario de fiestas patronales
- Función de las bandas en las fiestas
- Las competencias musicales
|
|
|
CAPÍTULO V |
INGRESOS ECONÓMICOS Y
DISTRIBUCIÓN |
PDF
|
|
|
- Los circuitos musicales
- Ingresos económicos y distribución de ganancias
|
|
|
CAPÍTULO
VI |
ARTES POPULARES E IDENTIDADES CULTURALES |
PDF
|
|
|
|
|
|
|
Bibliografía |
PDF
|
|
|
|
|
|