Detalles
:
Andrés Piñeiro "Ha elegido estudiar precisamente el poemario más difícil de Adán, Travesía de extramares, como medio de adentrarse en lo poético de este periodo de nuestro autor. Para ello analiza los ocho sonetos que Adán tomó de su poemario anterior Sonetos a la Rosa (1931-42)... su lectura logra poner en claro que por estos sonetos desfilan una serie de términos de la tradición fudeocristiana: sacrificio, angustia, experiencia visionaria, lo inefable, la vida como un valle de lágrimas, etc.". Asimismo "Piñeiro introduce con toda pertinencia el concepto hegeliano de "conciencia desventurada" a fin de hacernos comprender la respuesta que ofrece (que encarna) el poeta Adáln."
|