titul-ockham.gif (11280 bytes)


PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

 

I.1. Perspectiva histórico-semiótica: consideraciones generales

     El tema objeto de la indagación semiótica no son precisamente los signos sino la acción de los signos o semiosis.1 

   Esta acción acontece en niveles que pueden distinguirse e identificarse como esferas específicas o zonas de actividad del signo. Al concepto de semiosis, actualmente conectado con la vertiente filosófica del pensamiento sobre el signo, corresponde el término significación, menos "técnico" por cierto y ligado, en nuestros tiempos, a las vertientes lingüísticas.
     Sea como fuere, la semiótica contrasta con la semiosis tal como el conocimiento contrasta con aquello que es conocido. La semiótica es el conocimiento acerca de la semiosis. Es la explicación teórica de los signos y de lo que hacen o, para ser más exactos, de lo que hacemos con ellos y de lo que ellos hacen con nosotros.2

La historia de la semiótica es un proyecto que no puede escapar a la filosofía. Si bien complicado, es considerablemente más manejable que la historia de la filosofía. Será la historia de los intentos, más o menos vacilantes, de tomar a cargo aquello que subyace a la semiosis y la hace posible, a saber, el signo.    

     ¿Qué es un signo en tanto condición y/o resultado posible de la semiosis? ¿Cómo actúa un signo en su distintiva objetividad? Éstas son las preguntas fundamentales de una filosofía semiótica. Persistiremos en ellas aun luego de trabajos como éste. En todo caso, nuestras pretensiones aquí estriban en lo que sería la posibilidad de contextualizar históricamente estas preguntas.

     Advierto que esta aproximación no es la de un medievalista que anda por bibliotecas microfilmando raros manuscritos y decodificándolos. Lejos estoy de tal competencia u oficio. Mi acercamiento a este tema es el de un semiótico de una megaurbe latinoamericana de finales del siglo XX que entiende su disciplina como práctica originariamente filosófica. Esgrimo esta evidencia para indicar que no me puedo preciar de conocer, ni por asomo, la totalidad de escritos del autor que me propongo estudiar aquí. Lo conozco a través de ediciones y, por ende, de selecciones preparadas por sus más renombrados exégetas. Me he encomendado a ellos para recoger casi exclusivamente las tesis sobre la acción/pasión de los signos que comprometen aspectos cruciales de su filosofía. Al final se trata de reconocer las vigas y columnas de una construcción que sigue siendo, en mucha medida, misteriosa para mí.

     Desde este otro oficio de semiótico de flujos de comunicación social que se ejerce en la Universidad con un gesto extrañamente similar y diferente al del filólogo medievalista en la biblioteca frente a sus manuscritos, desde esta preocupación permanente, pretendo elaborar, hace ya años, en el marco de la apertura al curso de Semiótica General, apuntes relativos a hitos de una posible historia del pensamiento sobre el signo o, más exactamente, sobre la "signidad". En suma, el estudio y la enseñanza de semiótica general ha ido conduciéndonos progresivamente a un estado de curiosidad e inquietud permanente en torno a la evolución histórica de las perspectivas de estudio del signo, esto es, a un querer-saber sobre el ser y sobre el hacer de las teorías que, a lo largo de la historia del pensamiento, han abordado el mencionado tema.

     La investigación del rol de los signos en esferas particulares, si bien coincide con nuestra praxis, está más allá de la mira de este trabajo. Por lo general, estas indagaciones especializadas hacia signos de tal o cual tipo, es decir, hacia la acción de los signos en la creación y moldeo de tal o cual esfera objetiva de experiencia singularmente suficiente, son normalmente mantenidas aparte de las preguntas sobre lo que es el signo.

     Sucede que por una deformación de “especialista”, ciertos estudiosos de la semiótica suelen creer ingenuamente que los planteamientos sobre el signo están ligados casi exclusivamente al problema del lenguaje y, por ende, a la episteme lingüística. No obstante, la práctica filosófica conduce primero a darse cuenta que ciertos problemas tratados por la lingüística no tienen nada de específicamente lingüísticos sino que emergen de dominios tales como la teoría del conocimiento, la ontología e incluso la teología. Uno de esos problemas es el del signo. La presente investigación pretende abordar este asunto en la obra de un autor que marca un punto de no retorno al aportar una de las contribuciones más polémicas en el proceso de apertura de la llamada “vía moderna” de la filosofía.

     En estos términos, asumimos que los límites entre la semiótica y la filosofía son sólo institucionales y discrepamos de raíz con quienes sostienen que la historia de la semiótica debe comenzar con De Saussure.3 La historia de la semiótica es un proyecto que, en principio, no puede no coincidir con la historia de la filosofía. Allí tenemos intentos de examinar teóricamente lo que es distintivo del signo, tanto en su existencia como en la acción temporalmente limitada que sobreviene a esa existencia, de acuerdo con el antiguo dicho "tal como un ser es, así actúa" (agere sequitur esse).

     En este sentido, la historia y la teoría de la semiótica crecen juntas preocupadas por recoger, identificar y analizar aquellos momentos de conciencia acerca del signo, es decir, cuando los signos no sólo son usados sino reconocidos en su contraste con aquello para (o por) lo que son usados. Es decir, la semiótica primero debe, en orden a formular su historia, identificar y jerarquizar esos momentos donde el signo viene a ser reconocido por el rol que juega por derecho propio y no sólo desplegado casi invisiblemente en los tratamientos analíticos de objetos particulares. Por consiguiente, el objeto de la historia de la semiótica no está actualmente dado, a menos que la teoría que lo hace visible –que es el conocimiento del signo en su ser distintivo–, sea construida.

     Lo interesante es que, antes de que la lingüística de inspiración estructural irrumpiese en el tema de los signos, el objeto de la historia de la semiótica se visualizaba exclusivamente a partir de un modelo triádico que involucraba, a grandes líneas, a la realidad, al conocimiento y al signo; de esta manera, se relacionaba en una sola problemática teórica, cuestiones ontológicas, gnoseológicas y semióticas.

     Por eso, la historia de la semiótica es, antes que nada, un logro del conocimiento filosófico sobre el signo. En este sentido, es una historia que se extiende también al futuro y que nunca será completada mientras este conocimiento continúe operando.   

Un enfoque como éste nos conduce a postular que la totalidad de la experiencia, desde sus orígenes en el sentido hasta sus más altas realizaciones en el entendimiento, está constituida por signos. La historia en cuestión será un trazado de las líneas que conectan esos momentos en los que ese rol total o comprehensivo del signo en la constitución de la experiencia y del conocimiento es de algún modo concebido. A partir de esto, una historia de la semiótica será el desarrollo de las implicaciones y las presuposiciones sincrónicas y diacrónicas entre estas concepciones teóricas.

     Obviamente "diacronía" no es, en este caso, solamente un tipo de retrospectiva o de secuencia de secciones sincrónicas discretas ordenada de lo anterior a lo posterior. La diacronía involucra tanto la formación del pensamiento futuro como la comparación y transmisión del pensamiento pasado. De esta manera, el conocimiento crítico de la tradición ayuda a comprender las demandas que puede hacer el futuro en el pensar presente. Así, poniendo un ejemplo interesado, una preocupación por la época terminativa de la escolástica e incoativa de la modernidad puede resultar tan actual para la conciencia semiótica como las discusiones más sofisticadas de filosofía analítica o de hermenéutica en la medida en que en aquella época tanto como en ésta (o quien sabe si más que en ésta) se formulan teorías que, en sus lineamientos básicos, son la explicación de cómo la totalidad de conocimiento y experiencia depende de los signos, o es producto de lo que hoy llamamos semiosis.

     En la obra de muchos filósofos contemporáneos se descubre gran interés por el análisis de la significación. Este análisis ha constituido un punto vital de discusión por parte de pragmatistas y empiristas lógicos, y en las últimas décadas se ha convertido en uno de los aspectos centrales de la obra de los filósofos analíticos ingleses (muchos de los cuales despliegan su labor en la misma institución académica del autor del siglo XIV que nos ocupará) y de los influidos por ellos.

     Una situación parecida se produjo al final del periodo helenístico, en los últimos años de la Edad Media, y en la obra de algunos filósofos franceses de la Ilustración. Estas crisis de la filosofía interactuaron con crisis culturales que no es del caso ahondar. El asunto es que en estos periodos el filósofo ya no puede atrincherarse en su lenguaje como algo dado y estereotipado, sino que se ve en la necesidad de tener que convertirlo en objeto de estudio como medio para determinar la naturaleza y la función de su labor.

     Entonces, pues, ¿dónde hubo una conciencia temática y sistemáticamente articulada del rol del signo en la totalidad de la experiencia humana? Desde esta pregunta, un proyecto de historia consistirá en el inventario de los desarrollos de las implicaciones y presupuestos de esta conciencia o de este conocimiento.

     Una respuesta preliminar a nuestra pregunta, expuesta del modo más simple, es que ese conocimiento semiótico, luego de las sugerencias aristotélicas contenidas en las Categorías, en el Perihermeneias y en el De Anima, halló una formulación sistemática y un estatus temático nada desdeñable en la obra de los estoicos.4 No obstante, es san Agustín quien parece haber sido el primer pensador que enunció la idea de signum como instrumento universal de significados por medio del cual la comunicación de cualquier clase y de cualquier nivel es efectuada.5 Eco entiende que Agustín fue quien primero propuso una "semiótica general" que es una "ciencia" o "doctrina" general de los signos, donde éstos devienen género del que las palabras (onomata) y síntomas naturales (semei=a) son a la par especies.

      La raíz "sem-" es definitivamente griega en su extracción. Pero, en los escritos griegos llegados a nosotros, el rasgo dominante de esta consideración es la división, próxima a dicotomía, entre Semeion/Natura, de un lado, y Sumbolon/Cultura, del otro.7 Esta oposición será, como veremos más adelante, central en nuestro trabajo.

     Si bien no es nada desdeñable la aproximación y hasta la identificación de semiótica y lógica que hacen filósofos como Locke y Peirce, hay que tratar de reconocer sus especificidades e interconexiones.8 Entonces, guardándonos de caer en el esquematismo, podemos admitir que si el paradigma clásico de la lógica parece ser Aristóteles, el de la semiótica parece ser San Agustín.

Ahora bien, las principales líneas protomodernas de desarrollo del conocimiento semiótico a partir de las tensiones generadas por Agustín, ocurren durante y después de la vida de Guillermo de Ockham. De modo radical, la ciencia es puesta en contacto directo con existentes singulares y tiene por objeto los conceptos. Pero estos conceptos ya no son más “realidades” sino significaciones. Para decirlo en términos más familiares, los conceptos existen como significantes en lugar de los significados que designan. Esta perspectiva asombrosamente nueva inaugura una tradición cuyas consecuencias aún siguen siendo recuperadas actualmente por las investigaciones filosóficas.

     Peirce, reconocido casi universalmente como fundador e iniciador filosófico de la semiótica contemporánea (y no casualmente gran conocedor del Medioevo), en uno de los artículos más célebres de sus Sellected Writings, coincidiendo con muchos historiadores y filósofos, asevera que, a partir del siglo XII y durante todo el período reconocido como Escolástica, se dio un gran despertar de la inteligencia. Incluso llega a lamentar que los siglos XIII, XIV y XV se confundan con otros bajo el nombre de “Edad Media” ya que son tan disimiles con los demás de este largo período como el Renacimiento lo es de los tiempos modernos.9 

     Cabe anotar, en este punto, que la filosofía medieval, ya desde Pedro Abelardo, se había constituido en una fuente muy importante para el que lee e interpreta la historia del pensamiento en clave semiótica. Hallamos allí, en el marco de la lógica, una teoría del signo, de los términos y de las proposiciones. Dicha teoría, en la medida en que parte de una incipiente formalización del lenguaje natural u ordinario (gramática lógica del latín), interviene en la fundamentación filosófica del lenguaje en general.

     Es evidente, entonces, que queremos inscribir el objeto de nuestra investigación en la historia de la corriente doctrinal reconocida comúnmente como nominalismo. En el artículo que Paul Vignaux dedica al estudio de esta teoría en el Diccionario de Teología Católica sitúa los dos grandes momentos del nominalismo medieval en los siglos XII y XIV. El primer momento es más breve y se centra en la doctrina de Pedro Abelardo; el segundo, que se prolongará hasta el final de la Edad Media, tiene como iniciador a Guillermo de Ockham. No obstante, en el lapso entre estos dos hitos, si bien algunas tesis de Abelardo llegan a crear consenso, no se puede llegar a reconocer un desarrollo doctrinal sostenido y homogéneo. Por eso, señala Jolivet, “entre estas dos configuraciones doctrinales existen suficientes semejanzas como para que se las pueda ordenar dentro de un mismo género pero suficientes diferencias como para impedir su confusión dentro de una misma exposición”. Precisamente Vignaux, al dividir en dos partes una materia reunida bajo un solo título, da cuenta de esta situación.10 

     A todo esto, la expresión modus significandi había ya aparecido fugazmente en Abelardo; Pierre Hélie la expone sistemáticamente pero saca de ella poco provecho si se compara con los desarrollos que alcanzará en el siglo XIII. En efecto, es en esta época cuando se desarrolla la Grammatica Speculativa, cuyo método es usado en París después de 1260 y cuya teoría se expresa sobre todo en un cierto número de escritos, como las Cuestiones sobre Prisciano de Simón de Dacia (entre 1260 y 1270), los Modi significandi de Boecio de Dacia (hacia 1270) y de Martín de Dacia (antes de 1288), además de la Summa grammática de Juan de Dacia (1280). Estas obras, publicadas en el transcurso de los últimos años en el Corpus Philosophorum Danicorum medii aevi bajo la dirección de A. Otto y H. Roos, proporcionan un amplio material. Esta elaboración lógica y filosófica de la gramática será recibida en la corriente escotista y llevada a un nivel de refinamiento aún superior: así sucede en la Grammatica Speculativa de Tomás de Erfurt (por mucho tiempo atribuida a Duns Scoto), que conoció una amplia difusión en Europa en el siglo XIV. 11

     Este contexto deviene clave interpretativa fundamental del presente trabajo ya que, como veremos en su momento (cf. II.2.4.), la doctrina ockhamista del lenguaje, por sus presupuestos teológico-metafísicos y por su metodología lógica, debe ser entendida, sobre todo en lo que atañe a nuestra pertinencia histórico-semiótica, en su oposición a la teoría de los modi significandi y en su semejanza (hecha de complejas concordancias y discordancias) con Abelardo. Admitiendo que nuestro trabajo es sobre Ockham podemos decir, sin embargo, que en su contextualización quiere girar en torno a Ockham.

     Entonces, si bien el influjo agustiniano llegó hasta la escolástica, tuvo que confrontarse con el rebrotar del aristotelismo producto de la difusión –gracias a los árabes– de la obra del Estagirita. No obstante, la definición de signo dada por san Agustín perduró, se mantuvo aun como referencia para la crítica y la reformulación.12 Algunos la daban por supuesta en sus investigaciones. Otros, como Ockham, sin aludir explícitamente a ella la tomaban para modificarla. Ciertamente con esta actitud se vio enriquecida, pero también precisada, pues se notaba que la definición agustiniana se reducía al signo sensible y hubo que generalizarla de manera que abarcara al signo intelectual (el concepto), definiendo al signo –con notable simplicidad lógica– como aquello que está en lugar de algo distinto, y que puede ser conocido tanto sensible como intelectualmente.

Históricamente, señala Deely, la obra de Ockham no puede no relacionarse luego con la resistencia de los lógicos, primero en París y más tarde en Coimbra y en Alcalá, a aceptar la propuesta agustiniana de definición del signo.13 Se sabe que la definición agustiniana considera para cada signo un vínculo necesario entre un elemento sensible (o vehículo) y un contenido significado posiblemente inmaterial que es, como tal, imperceptible. La objeción de los lógicos concierne, precisamente a lo que John Locke vería pronto como la primera tarea a ser afrontada por el proyecto semiótico: la exposición de la problemática de las palabras, los gestos y los significados interiores del conocer tales como imágenes e ideas, bajo la perspectiva común deparada por la noción de signo. 

     Lo que actualmente es común a todos los tratamientos del signo, desde los tiempos antiguos hasta el presente, es la visión del signo como una “máscara de Jano”, bifacial, o relativa a los poderes cognitivos de algún organismo, de un lado, y al contenido significado del otro. Si es, pues, esta relatividad la que constituye el ser propio de los signos, luego ¿por qué añadir la ulterior condición de que esta relatividad tenga que fundamentarse en un objeto sensible como tal?

     Es precisamente la inclusión como esencial de esta ulterior condición la que no es esencial... y la que ha confundido inevitablemente la discusión sobre la naturaleza o el ser propio de los signos.

     El quid del problema concierne a la diferencia entre un signo funcionando como tal desde dentro de los poderes cognitivos del organismo, y un signo funcionando como tal impactando en esos poderes desde fuera. Esta diferencia es crucial para el funcionamiento de los signos en tanto el fundamento de observabilidad en el percipiente, es decir aquello que lo hace ser un percipiente, no es como tal él mismo susceptible de observación. El fundamento que nos deja ver no se deja ver.

     Pues bien, los orígenes de esta rebelión frente al vínculo de la “vieja época de los signos” con un sentido-perceptible son aún oscuros. No obstante, lo que pocos discuten es el hecho de que esta rebelión parece definitivamente unida a la influencia de Ockham en París y a su introducción de la noción del concepto como “signo natural”. Llegamos así al tema central de nuestro trabajo. El papel que corresponde al concepto-signo natural no sólo en la epistemología inaugurada por el Venerabilis Inceptor sino también como hito en la historia de la semiótica. 

     La semiosis, o acción de los signos, se verá complementada hacia el umbral superior del concepto-signo por los signos rememorativos naturales y hacia el umbral inferior por los signos lingüísticos convencionales. El concepto-signo ocupará un lugar central y de intersección: natural como los vestigios e imágenes rememorativas y lingüístico como los signos orales y escritos. Todo esto quiere decir que la semiosis, como radio de acción del signo, involucra, además de la cuestión teológica de base, una problemática epistemológica y otra lingüística amalgamadas de tal modo que nuestra indagación se mueve acumulativamente de la esfera del ser a la del conocimiento del ser y a la de la comunicación del conocimiento del ser.

     Nuestro interés histórico no sólo tiene que ver, por ejemplo, con una retrospectiva en relación a Aristóteles y Agustín sino también, y sobre todo, con la prospectiva en relación al origen moderno de la semiótica como disciplina con pretensiones de autonomía. En ese sentido, la cuestión de si el signo como tal envuelve una mitad sensible per se recibió crecientemente, a partir de la obra de Ockham, una consistente respuesta negativa. En tanto se despliega, este punto de controversia histórica es teóricamente central para el cumplimiento de la principal tarea de la semiótica tal como Locke la propuso, a saber, la producción de ideas así como de palabras al interior de la perspectiva de una doctrina de los signos.

     Precisamente, Peirce en el citado ensayo sigue el idealismo de Berkeley hasta sus antecedentes medievales. Ubica su origen en el nominalismo de Ockham quien aparece como responsable de haber reducido las verdades universales y las realidades a signos o conceptos y constata que Berkeley redujo el mundo natural a sensaciones o “ideas”. La continuidad histórica en la filosofía británica, desde los nominalistas del siglo XIV hasta Bacon, Hobbes, Locke, Berkeley y Hume lleva a los editores castellanos de Peirce a ver aquí la manifestación del “desarrollo mental y de la preferencia cultural de la nación británica por las realidades concretas, prácticas”.14

     Más allá de lo discutible que puedan resultar estas aseveraciones, lo que resulta claro es que el punto principal de la crítica de Peirce a Berkeley se orienta hacia la suposición subjetivista de que las ideas sólo existen en la mente y, por lo tanto, a la presunta raíz ockhamista de este supuesto. 

     Aquí detectamos uno de los modos más frecuentes de estereotipar al Venerabilis Inceptor. Peirce aprovecha el comentario a la edición de las obras de Berkeley para afirmarse como “realista” práctico por sentido común. Siguiendo los argumentos de Duns Escoto, al que considera la “mayor gloria” del escolasticismo, alega que los universales son signos a la vez mentales (en la medida en que requieren un consenso) y objetivos (en la medida en que se refieren a realidades independientes de las opiniones del hombre). Plantea que el realista, si es coherente, no debe considerar “en la mente” y “fuera de la mente” como modos incompatibles de existencia, pues la mente no es un recipiente con un interior y un exterior. Pero cualesquiera que sean las ideas que la comunidad de las mentes (en el futuro y en el presente) se vea obligada a aceptar y convenir, después de una observación y una reflexión continuadas, las mismas constituirán “la verdad”. Y “la realidad” consistirá en los objetos, las cualidades o los eventos hacia los cuales las ideas verdaderas dirigen la mente de los hombres.

     Ahora bien, no discuto el valor que para la postura pragmática de la filosofía tiene este realismo coherente. En todo caso ese no es exactamente nuestro tema. Más bien hay que señalar aquí, en primer lugar, que el hecho de dar a los universales el estatus de signos pone ya a Peirce en la “vía moderna”; y, en segundo lugar, que por restringir la posición ontológica de los escolásticos al debate de los universales podemos perder de vista lo que puede sonar escandaloso para los historiadores obsesionados por las etiquetas, a saber, el realismo de Ockham. Ya sea conceptual (Boehner), proposicional (De Andrés) y, sobre todo, ontológico (Moody). Podemos comprender a Peirce, hombre de su tiempo al fin y al cabo, pues al prescindir de estos intermediarios pierde de vista la posibilidad de entrever los aspectos realistas de Ockham. Habrá oportunidad de retomar esto.15 

     En todo caso, es el mismo Peirce quien reconoce que “las explicaciones actuales de la controversia entre realistas y nominalistas son igualmente falsas e ininteligibles (...) provienen en último análisis del Diccionario de Bayle; en todo caso no se basan en un estudio de los autores”. Cita luego a Hallam, quien con razón afirma que:

“Pocos, muy pocos, durante los últimos cien años han interrumpido el reposo de las inmensas obras de los escolásticos”.16 

     He aquí algo que puede ser tomado como imperativo moral de la presente investigación: asumir el desafío de nuestras limitaciones y tener la osadía de interrumpir ese reposo.

     Así como de ningún modo pretendemos referirnos exhaustivamente a la obra de san Agustín, tampoco podemos hacer lo mismo con la de John Locke o George Berkeley. En pro del orden monográfico que nos hemos propuesto nos conformamos con algunas referencias marginales pero sugestivas. Nos interesa, más bien, el hito que entre estas épocas queda configurado por algunos textos de Ockham con los que selectivamente trabajaremos (confrontándolo con paradigmas semióticos anteriores, contemporáneos y posteriores). 17 

     Lo que desde hoy, sin riesgo alguno de anacronismo, nos llama la atención en estos textos, es el gesto de "audacia semiótica" que entrevemos en la fundación de la "vía moderna". Es el primer momento en el que la teoría del conocimiento se fundamenta explícita y sistemáticamente en el concepto de signo y/o en el concepto-signo o, para ser más exactos, en el acontecimiento de los conceptos como signos. Por lo tanto, en virtud de esta fundamentación, que en palabras de De Andrés no es otra cosa que la irrupción de una teoría de la intelección como signo, no sólo está en ciernes sino que esboza sus primeros despliegues una semiotización del conocimiento y, en consecuencia, de la comunicación lingüística.

________________________________________________

1 A propósito de esta aclaración inicial hay que señalar que “la semiótica contemporánea parece agitarse angustiada frente a una disyuntiva. ¿Cuál es el concepto fundamental: el signo o la semiosis? La diferencia es importante y en definitiva vuelve a proponernos la vieja distinción entre el pensamiento del ergón y el pensamiento de la energeia. Si releemos la historia del nacimiento del pensamiento semiótico de este siglo, digamos desde el estructuralismo ginebrino hasta los años sesenta, podría parecernos que, al comienzo, la semiótica se perfila como pensamiento del signo; luego ese concepto empieza a ser puesto en tela de juicio, hasta su disolución, y el interés se desplaza hacia la generación de los textos, hacia su interpretación, la deriva de las interpretaciones, las pulsiones productivas, el placer mismo de la semiosis” (Eco, Umberto, 1990: 13). Eco propone luego regresar a los orígenes del concepto de signo no sólo para mostrar que esa disyuntiva apareció en una etapa tardía sino, y sobre todo, para “redescubrir que la idea original de signo no se basaba en la igualdad, en la correlación fija establecida por el código, en la equivalencia entre expresión y contenido, sino en la inferencia, en la interpretación, en la dinámica de la semiosis. El signo de los orígenes no corresponde al modelo ‘a=b’, sino al modelo ‘si a, entonces...’. Para decirlo con Peirce, es cierto que la semiosis es “una acción que es, o entraña, una cooperación de tres sujetos, el signo, su objeto y su interpretante, de manera tal que esa influencia relativa no pueda en modo alguno reducirse a acciones entre pares” [Collected Papers, 5484]; pero esta definición de la semiosis sólo se opone a la de signo si olvidamos que, cuando Peirce habla de signo en este contexto, no lo concibe en absoluto como entidad biplanar sino como expresión, como representamen, y que cuando habla de objeto piensa tanto en el Objeto Dinámico –aquello a lo que el signo se refiere– como en el Objeto Inmediato –aquello que el signo expresa, su significado. Entonces, pues, el signo está en lugar de otra cosa. Bien, pero sólo en relación con cierto punto de vista o capacidad. En este sentido el objeto “signo”, central en la especulación semiótica del pasado, aparece indisolublemente ligado al proceso de interpretación. Eco insiste con Peirce: “En realidad, el signo es lo que siempre nos hace conocer algo más” [Collected Papers, 8.332, en Eco, Umberto: Ibíd.]. Nuestra lectura de Ockham se articula como interpretación pragmática de la historia interna de la teoría sobre el signo. En cierto modo queremos desentrañar los elementos protopragmáticos del nominalismo (que, en principio y en realidad debería denominarse semioticismo). La reversibilidad de la propuesta estriba en la búsqueda de posibles raíces nominalistas del pragmatismo.  
Por otro lado, atendiendo a la etimología, "signo" se remonta al latín signum, que Cicerón define como "quod sub sensum aliquem cadit et quidam significat". El plural de "signum" es "signa" de donde proviene, hacia el 1140, el vocablo castellano "seña" que alude a una ‘señal, marca’, ‘insignia, bandera’. "Señal" procede, pues, del adjetivo "signalis" ("que sirve de signo") formado tardíamente sobre el sustantivo "signa". El significado más general y primario, tanto de signum como del correspondiente término griego shmei=on (y también de sh=ma), era el de "marca distintiva por la que algo es conocido". Mientras tanto, "símbolo", proviene del latín symbolum, que significaba "signo de reconocimiento", por tanto un particular tipo de signo. El término latino transcribe el griego súmbolou (derivado de sumbállo ‘yo junto, hago coincidir’, proveniente a su vez de ballo ‘yo lanzo’) que significaba primeramente cualquiera de las dos mitades de un objeto previamente partido y dividido entre dos personas celebrantes de un contrato; cada una de ellas conservaba una mitad para servir de prueba ulterior de su identidad como parte contratante. El término así conectado con el verbo sumbállein "unir", significaba también cualquier contraseña que probara la identidad, así como, por extensión, cualquier garantía o contraseña en general. Este repaso etimológico refuerza dos tesis: la primera, que los símbolos son especie del genus signo y la segunda, que el signo comporta, mínimo, una relación entre dos términos o relata, según la cual una entidad remite a la otra. (Ver al respecto Corominas 1973: 531,536 y Hierro, J.: 1980: 31-32. Este último autor remite al Dictionnaire étimologique de la langue latine, de Ernout y Meillet, edición de 1951).  

2 La ciencia de los signos es la ciencia de la constitución histórica del sujeto. En ese sentido señala Peirce que: "El hombre hace la palabra, y la palabra nada significa que el hombre no le haya hecho significar, y eso sólo para un hombre determinado. Pero como el hombre sólo puede pensar por medio de palabras u otros símbolos externos, éstos podrían volverse hacia él y decir: ‘No significas nada que no te hayamos enseñado y, en ese caso, sólo en la medida en que formules alguna palabra como el intérprete de tu pensamiento’. De hecho, por lo tanto, los hombres y las palabras se educan recíprocamente; todo aumento de la información de un hombre implica –y es implicado por– un correspondiente aumento de la información de una palabra (...) no existe elemento alguno de la conciencia del hombre que no tenga algo correspondiente a la misma en la palabra, y la razón es obvia. Es que la palabra o el signo que usa el hombre es el hombre mismo. Pues, del mismo modo que todo pensamiento es un signo, tomado en forma conjunta con el hecho de que la vida es un conjunto de pensamientos, prueba que el hombre es un signo, así el hecho de que todo pensamiento es un signo externo prueba que el hombre es un signo externo. En otras palabras, el hombre y el signo externo son idénticos, en el mismo sentido en que las palabras homo y hombre pueden ser idénticas. Por consiguiente, mi lenguaje es la suma total de mí mismo, porque el hombre es el pensamiento". [Peirce: "Algunas consecuencias de las cuatro incapacidades" en 1987: 86]. En referencia a los modelos mencionados en la primera nota hay que meditar en el hecho de que el signo como equivalencia, e incluso como identidad, corresponde a una noción esclerosada de sujeto mientras que el signo como momento (siempre en crisis) del proceso perpetuamente inferencial de la semiosis es el vehículo mediante el cual el propio sujeto se construye y deconstruye permanentemente. El sujeto participa en la crisis histórica (y constitutiva) del signo. Somos, como sujetos, lo que la forma del mundo producido por los signos nos hace ser. De algún modo, tenues esbozos de este modo de pensar arrancaron con el llamado movimiento nominalista.


3 Éste es el caso de Anne Hénault quien en la conclusión de su Histoire de la Sémiotique, denuncia un supuesto "virus de precursores": "Attendait-on que cette Histoire de la sémiotique commençât avec Aristote, Alain de Lille, Thomas d’Aquin ou les Modistes des XIIIe et XIVe siecles? Fallait-il aussi faire sa place a Galien, le medecin? La philosophie sémiotique cite ces médecins, grammairiens et philosophes antiques et mediévaux comme ses précurseurs: tout ce qui a un jour fait travail d’interpretation raisonné est ainsi convoqué (voir par exemple l’histoire de la sémiotique proposée par J.Deely dans. Introducing semiotic, Bloomington, 1982). Pour la théorie sémiotique qui a été ici présentée selon l’ordre historique il ne convient pas de se lancer dans une quête tous azimuts de précurseurs. Le siècle qui vient de s’écouler a vu la découverte et l’élaboration d’idées sémiotiques, pour lesquelles il n’y avait pas de devanciers. Saussure et Hjelmslev l’ont proclamé avec la dernière énergie. Ils ont par avance dénoncé le "virus du précurseur", le préjugé d’anticipation qui méconnaît la coherence interne du savoir d’un temps (G. Canguilhem, Etudes d’histoire et de philosophie des sciences)". En el párrafo siguiente da una idea de las características de su propuesta: "Nous croyons avoir contribué à montrer comment l’enchaînement de découvertes sémiotiques qui s’est produit depuis la fin du siècle dernier, a fondé la singularité et l’autonomie de la sémiotique a partir de ce "point de non-retour" (F. Régnault in Sur l’Histoire des sciences de M.Fichant et M. Pecheux) qu’est l’ensemble de la méditation de Saussure sur la langue. Nous avons montré aussi comment L. Hjelsmlev d’une part, et d’autre N.Troubetzkoï et R. Jakobson ont prolongué et perfectionné le saussurisme". (Hénault, Anne, 1992: 120-121). Es comprensible que una disciplina así especializada decida desentenderse de todo lo anterior a Saussure marcando un "punto de no retorno". No es difícil notar la oposición filosofía semiótica vs. teoría semiótica. Para la primera, representada por Eco y Deely entre otros, el rastreo de precursores no deja de ser imprescindible y apasionante. Para la segunda, como la concibe Hénault un tanto ingenuamente, todo comienza con la lingüística estructural. Las respuestas a las interrogantes que se hace esta autora al inicio de este fragmento sólo son posibles en quien ha renunciado a tratar el tema filosóficamente para encerrarlo en la supuesta autonomía de un modelo teórico-metodológico que no es tan homogéneo ni armónico como se retrata. En sus últimos escritos Greimas –autor en quien culmina la historia de Hénault– no pudo sustraerse, a raíz del “giro estético” de los ochenta, a la reflexión sobre los presupuestos fenomenológicos husserlianos de su teoría. Y es que “todas las semióticas, sean semiolingüísticas o filosóficas, comportan una dimensión o una referencia fenomenológica en el sentido de que cada una encuentra a su manera su respuesta a una cuestión filosófica muy general: ¿cómo se desprenden de la percepción el sentido y después la significación? En el último Husserl esta pregunta encuentra su respuesta en el componente hilético –es decir, la sensibilidad– más que en el componente noemático” (Fontanille, Jacques, 1993-4: 9). Esta reflexión de uno de los más conspicuos portavoces de la escuela greimasiana muestra cómo la semiótica, de cualquier orientación, no puede no partir de una interrogación filosófica acerca del modo en que la aprehensión sensible transforma al mundo en un mundo significante. 
Nosotros trabajamos el análisis de textos enmarcados en el paradigma estructural-generativo fundamentado por Greimas; pero, de allí a abdicar de nuestra persistente e insistente práctica de crítica filosófica, hay un largo trecho. El trabajo que aquí se inicia es ocasión para continuar con esta polémica.


4 Señala Georges Kalinowski: "A partir de Lukasiewicz, quien confrontó la lógica de Aristóteles con la de los Estoicos y puso de relieve su especificidad [Elements of mathematical logic, Oxford, Pergamon Press, Warszawa, PWN, 1963, "International series of monographs on pure and applied mathematics" vol. 31], muchos historiadores de la lógica estudiaron el aporte de los Estoicos, entre otros Bochenski [Formale Logik, Freiburg/München, Verlag Karl Alber, 1956. Ancient formal logic, Amsterdam, North-Holland Publishing Company, 1968] y Mates [Stoic logic, Berkeley-Los Angeles, University of California Press, 1961]. Mientras este último estudió principalmente la lógica de la Stoa, el primero recordó, además, sus estudios sobre lenguaje. En efecto, Formale Logik, expone, apoyándose en textos, la semiótica (avant la lettre) de los Estoicos. No obstante el valor de los estudios evocados sobre la lógica y la semiótica [metalógica] de los Estoicos, preferimos referirnos directamente a Sexto Empírico, el autor más antiguo que haya escrito sobre el Pórtico.
En efecto, lo esencial en la enseñanza de los estoicos sobre el lenguaje (considerado desde nuestro punto de vista) está resumido en "Contra los lógicos" [ 1.II, SS 11 y 12 ]. Según los Estoicos, relata su adversario escéptico, "tres cosas están conjuntas: el contenido del signo (
tò shmainómenon), el signo (tò shmai=non) y lo que existe realmente (tò tugánon). Así, "Dion", por ejemplo, es un signo; el contenido del signo es la cosa que el signo devela y percibimos como presente en nuestro intelecto y que los bárbaros no conciben, aunque escuchen el sonido de la palabra; lo que existe realmente es el objeto exterior, como Dion mismo. De estas tres cosas, dos son corporales, a saber, el sonido de la palabra y la cosa realmente existente; una es incorporal, a saber, lo que es el contenido (tò shmainómenon pra=gma) y el sentido (la significación: tò lektón) del signo y esto es lo que se convierte en verdadero o falso". Esta última observación es preciosa porque indica la correcta interpretación de la fórmula empleada por Sexto Empírico, que, tal cual, puede sorprender o conducir a error. ¿No dice más bien que el contenido del signo es la cosa develada? Se podría creer que se trata de la cosa designada, dicho de otro modo, del designado. Sin embargo, nuestro escéptico agrega "y que percibimos como presente en nuestro intelecto". Esto manifiesta que se trata del significado (del sentido, de la significación) y no del designado. En realidad, sólo del concepto en tanto sentido se puede decir que es incorporal y si es verdad que percibimos la cosa develada como presente en nuestro intelecto, es porque su esencia, desmaterializada por el intelecto en proceso de abstracción, constituye la comprensión del concepto producido por el intelecto y que permanece en él. Y cuando el sentido es juicio y no concepto, se "convierte en verdadero o falso", según la expresión de Sexto Empírico. El célebre lektón de los Estoicos –cuya teoría elaborada por ellos (pero que se encuentra ya implícitamente en Aristóteles), legada a la posteridad por Sexto Empírico y sacada del olvido, entre otros, por Bochenski, adelantó alrededor de diecinueve siglos la despsicologización de la lógica". Kalinowski (1985: 31-33). Eco (1990) trata importantes ideas de los Estoicos, en particular su lógica de la inferencia. El mismo autor, en un trabajo anterior, había empleado esta teoría en la comparación de los signos con los espejos llamándola "la primera y más completa teoría del signo que se haya formulado nunca" (1988: 26). Por otra parte, Deely hace referencia a varios estudios sobre la semiótica estoica: el realizado por David Savan aparecido en la entrada "Stoicism", en el Enciclopedic Dictionary of Semiotics editado por Thomas Sebeok (Berlín: Mouton) en 1986; el de Verbeke "La Philosophie du Signe chez les Stoiciens", publicado en Les Stoiciens et Leur Logique, ed. J. Brunschwig (Paris: Gallimard) en 1978; el de Eco “The Sign Revisited” publicado en Philosophy and Social Criticism 7. 3/4, en 1980. El mismo Deely dice allí que: “Como la manzana de Tántalo, los escritos estoicos están ahí para ser gozados, sólo si pueden ser alcanzados –lo que hace de su fascinación algo grande. Quizá por esto es que hoy un experto importante de lógica estoica (Mates) impone rutinariamente, bajo su exposición de las presuntas concepciones estoicas, terminología bosquejada desde el marco de la lógica simbólica posterior a Russell y al primer Wittgenstein, mientras el más fascinante autor de abducciones en semiótica estoica (Eco) las ha transformado en novelas.” (Deely, J.: 1990: 110). 
Beuchot realiza también una breve y didáctica aproximación crítica en la que da cuenta de más fuentes (1987: 23-24). Como podemos ver, de la gran cantidad de fuentes existentes, hemos tenido que restringir nuestra nota a la información más reciente y vinculada específicamente con la epistemología semiótica. La vigencia de los Estoicos, su gravitación actual, queda fuera de toda duda.


5 Este es un hecho sorprendente al que muy poca atención se ha prestado. No hay nada en el mundo de la antigua filosofía de Grecia o bien de la era Romana dominada por esta filosofía, que corresponda a la noción de ‘signo’ tal como aún hoy la presuponemos suministrando a través de su distintivo tipo de acción (semiosis) el tema-objeto unificado de la investigación semiótica”. Deely, J.: 1990: 110.

6 El rol de Agustín frente a los antecedentes de la antigua Grecia y Roma también ha sido finamente captado en un reciente sumario descriptivo titulado “Latratus Canis or: The Dog’s Barking” conjuntamente ensayado por Eco, Lambertini, Marmo y Tabarroni (Deely, J.: 1990: 130). El aporte de Agustín a la Semiótica, básicamente su integración de los modelos de la inferencia y de la equivalencia está en Eco, U. 1990: 51-55. Deely establece una línea de influencia entre la tematización agustiniana y la sistematización de Poinsot (1632). Explica, además, que dicho desarrollo es bautizado inconscientemente por John Locke (1690), quien sugirió una alternativa hipotética a la perspectiva de sus propios trabajos, una perspectiva cuyo desarrollo iba a destruir el eje especulativo de esas labores tempranas así como todo el subsecuente desarrollo moderno en continuidad con él. Deely muestra cómo la continuación de la propuesta de Locke, alimentada además por un impresionante manejo de las tesis de escolásticos medievales y posmedievales, es ilustrada implacable e impecablemente en los escritos de Charles Sanders Peirce (Deely, J.: Op. Cit., 111-119).

7 Deely, J., 1990: 109.

8 Locke, en su Ensayo sobre el entendimiento humano (Libro IV. Cap. XXVI), declara que caen bajo el entendimiento humano, en primer lugar, la naturaleza de las cosas, luego, lo que el hombre debe hacer y, finalmente, los medios de nuestro conocimiento. Designa a estas tres ramas del saber respectivamente con los nombres griegos "fusikh’", "praktikh’" y "shmeiwtikh’". Llama a esta última "doctrina de los signos" o "lógica", siendo las palabras los signos más usuales y siendo uno de los sentidos del término "logos", justamente, el del término "palabra" [Locke, J., 1992: 727-728]. Peirce no se alejaba mucho de Locke cuando concluye que: "La lógica, en su sentido general, es, como creo haberlo demostrado, sólo otro nombre de la semiótica (shmeiwtikh’), la doctrina cuasi-necesaria o formal de los signos. Al describir la doctrina como ‘cuasi-necesaria’, o formal, quiero decir que observamos los caracteres de tales signos como podemos y, a partir de tal observación, por un proceso que no objetaré se ha llamado Abstracción, somos llevados a aseveraciones, en extremo falibles, y por ende, en cierto sentido innecesarias, concernientes a lo que deben ser los caracteres de todos los signos usados por una inteligencia ‘científica’, es decir, por una inteligencia capaz de aprender a través de la experiencia" [Peirce, Ch., 1974: 21].

9 Peirce, Charles: "Revisión crítica del idealismo de Berkeley" (En 1987: 93). Con relación a los vínculos de Peirce con el Medioevo es particularmente sugestivo lo expresado por Beuchot. Peirce, en pleno siglo XIX, "a pesar de los ambientes kantiano y positivista, adversos a la filosofía escolástica tuvo a esta última muy en consideración [...] influyó en él para el surgimiento de la semiótica como disciplina, y aún recibió su influjo en cuanto a varios contenidos que le dio la misma, señaladamente en la concepción del signo". (1991a: 155-166). En efecto, en sus primeros años de ejercicio filosófico, esto es, entre 1860 y 1870, Peirce, atraído por el neokantismo, se había opuesto a tesis centrales del positivismo. Pero comenzó luego a reaccionar en contra de varios aspectos del neokantismo respaldándose en sus estudios de filosfía escolástica. En las ciencias sermocinales o del lenguaje, que constituían el trivium, los escolásticos desarrollaban una doctrina general del signo. Peirce se percata de esto y de la partición del trivium formula las partes de la semiótica: gramática pura, lógica pura y retórica pura. Esta tripartición que Morris traduciría en términos de sintaxis, semántica y pragmática, se muestra fértil y útil en la actualidad y en nuestro trabajo será decisiva tanto en el plano heurístico como en el hermenéutico. A final de cuentas, nuestra metodología queda marcada por un nuevo trivium.
Por otro lado, la necesidad de recuperar los hitos históricos de la semiótica conduce a Morris a plantear una directiva específica en relación al medioevo que precisamente coincide con el tema de nuestro trabajo: “A los semióticos les debería resultar útil la historia de la semiótica, como estímulo y como campo de aplicación. Doctrinas tan trasnochadas como las categorías, los trascendentales y los predicables son irrupciones tempranas en los dominios semióticos y deberían ser clarificadas por desarrollos posteriores. Las controversias helenísticas acerca del signo admonitivo e indicativo, y las doctrinas medievales de la intención, la imposición y la suposición merecen ser revividas e interpretadas. La historia de la lingüística, de la retórica, la lógica, el empirismo y la ciencia experimental ofrecen un rico material suplementario. La semiótica tiene una larga tradición y, como sucede con todas las demás ciencias, debería conservar viva su propia historia” (1994: 106; las cursivas son nuestras)

10 Jolivet, J., 1974: 163.

11 Jolivet, J. Ibíd.

12 Signum est enim res, praeter speciem quam ingerit sensibus, alius aliquid ex se faciens in cogitationem venire” [De doctrina christiana, II, c.1, n.1; ed. J.P. Migne: Patrología Latina, París, 1865, vol.34, col.35. Citado por: Beuchot, Mauricio: 1987:30] (Un signo es una cosa que, además de la especie presentada a los sentidos, trae por sí misma al pensamiento alguna otra cosa [Traducción de O.Q.]). Aproximadamente se puede leer lo siguiente: “Signo, en efecto, es la cosa que, además de la especie presentada a los sentidos, trae por sí misma al pensamiento alguna otra cosa”. También hallamos otra definición: “Signo es lo que se muestra a los sentidos y que, además, muestra algo al espíritu”. [Principia Dialecticae, V, t.32, col. 1410, en J.P. Migne, Patrologiae cursus completus, Series Latina, edita accurante J.P.Migne, París, 1844-1864. Citado por: Ramos, Alice: 1987: 174]. Ambas definiciones son suficientes para dar cuenta de la intermediación sensible postulada por Agustín.

13 La figura de transición en el establecimiento de una conexión ibérica durante esta secreta revolución de la semiótica de la alta Edad Media fue Dominicus Soto, maestro en la Universidad de Alcalá de Henares. Sus tempranos estudios en París lo llevaron a introducir en el medio ibérico (1529, 1554: Summulae. Deely, J., 1990:139) una serie de distinciones ad hoc efectivamente portadoras de la objeción a la ligazón de los signos como tales (es decir, en su ser esencial y en su consecuente función activa en la experiencia) al vehículo sensible como signo. Una vez desligados los signos de ese vínculo necesario con un vehículo sensible, la cuestión verdadera y fundamental para una filosofía semiótica se expresa en este tipo de pregunta: ¿en qué consiste propiamente la relatividad esencial, o en qué consisten las relaciones esenciales, de la significación? Esta cuestión nunca ha sido resuelta satisfactoriamente dentro de los paradigmas específicamente realistas o idealistas del pensamiento. La resolución de ruptura de John Poinsot (Tractatus de Signis de 1632. Deely, J., 1990:136), era en sí misma anómala en términos de las tradiciones previas así como en términos de lo que anticipaba. En contraste, los paradigmas presemióticos realistas o idealistas del pensamiento habían fallado, respectivamente, o en apreciar que la percepción misma de estructuras es objetivada como relativa, o en apreciar que las ideas son signos antes de devenir objetos de nuestro saber, y, como signos, pueden dar acceso a “la naturaleza de las cosas” (esto es, a la naturaleza) sólo como relativamente revelada a través de signos.
Las reacciones a estos planteamientos, bien sea para moderarlos o radicalizarlos, se dieron un siglo después del magisterio de Dominicus Soto en Alcalá de Henares, en coimbra. Poinsot (conocido como Juan de Santo Tomás) estudia con los conimbricenses, también Pedro Fonseca y otros autores a los que Deely agrupa como “la conexión ibérica” de la Semiótica. (Deely, John, 1990: 111-113). También se encuentra un detallado análisis de las originales propuestas de estos autores en Beuchot, M.: 1988. Estos dos textos han sido la base para preparar este resumen.


14 Peirce, Ch., 1987: 88. Siebeeck observa que Ockham, al negar la teoría de las “species” y al dar al influjo de la voluntad una preponderancia inusual en el conocimiento complejo o judicativo, construye una teoría de marcado subjetivismo. Incluso llega a definir la teoría del conocimiento ockhamista en paralelo con lo que será la esencia del conocer para Hobbes, es decir, un “Rechnen mit Begriffen”. Asimismo, trata de ver en el ockhamismo los gérmenes de esa doble tendencia que caracterizó a la filosofía moderna: el empirismo y el racionalismo (ambos aparecen mutuamente entrelazados en la obra del Venerabilis Inceptor). El espíritu inglés, subyacente en la obra de Ockham, sería el responsable de su opción por el singular y la experiencia. Si bien Ockham es presentado como el escolástico que echó las bases del empirismo, Siebeeck entiende que no debe interpretársele como un empirista declarado ya que su especulación se caracterizará por ser una forma de transición, en la que simultáneamente se dan los gérmenes de las dos direcciones cuya alternancia determinará el ser de la nueva filosofía prekantiana. H. Siebeeck: “Ockham’s Erkenntnislehre in ihrer historiker Stellung”, en Arch. f. Geschich.d. Philos., t. 10 (1896-7), pp. 321-326. [Citado por De Andrés,T., 1969:13].

15 A la luz de la lógica estoica, Kluger “nos presenta el conceptualismo de Ockham como algo esencialmente diferente del “Nominalismo” en que autores tributarios de una excesiva simplificación o de un exclusivismo de escuela nos habían hecho creer. A la pregunta fundamental: ‘ist Ockham nominalist?, responde Kluger: “Daneben müssen wir jedoch Ockham vor allem einen Intentionalisten und Conceptualisten nennen”; y, con una valo-ración altamente precisa de las características semiológicas del conceptualismo ockhamista, añade Kluger un poco más abajo: “wir werden Wilhelm weiters einen Terministen nennen, weil er Concept und Vox unter dem logischen Begriff des Terminus (Urteilselement) stellt”. Kluger,L., Der Begriff der Erkenntnis bei Wilhelm von Ockham, Breslau, 1913. Citado por De Andrés, T., 1969: 15.

16 Peirce, Ch., 1987: 93-94.

17 Decir “algunos textos” es, siempre, correr el riesgo de asumir las fragmentaciones de los exégetas y pensar desde ellas. El texto “sobre” Ockham se superpone constantemente al texto “de” Ockham. No obstante, tratamos de trabajar sobre este último aun cuando no podemos contextualizarlo tan satisfactoriamente en el continuo de la obra en la que aparece. Algo que resulta desventajoso si se quiere estudiar exhaustivamente a un autor medieval, se puede tornar ventajoso desde la óptica no tanto panorámica sino más bien monográfica consistente en detectar y seleccionar temáticas muy puntuales y localizadas como las que perseguimos (sin perder conciencia de las progresiones dialécticas propias de métodos expo-sitivos marcados por el modelo del Sic et non abelardiano). En efecto, se puede trabajar con fragmentos sin perder de vista la arquitectura dialéctica sustentada en el método de pros y contras que, a la larga, permite percibir, gracias a la puesta en orden de las exégesis autorizadas, momentos teóricos diversos de un recorrido doctrinario. Si no se toma esto en cuenta se pueden leer “incongruencias” allí donde han habido sutiles progresiones críticas.
Por otro lado, nos hemos propuesto ir cerrando el corpus en cada capítulo de nuestro trabajo: primero referencias a varias obras intermediadas por exégetas (cap.II); luego, un ostensible predominio de algunos capítulos pertinentes de la Primera Parte de la Summa Logicae (cap.III) y, finalmente, un trabajo en torno al discurso de funda(menta)ción de su arquitectura lógica condensado en el capítulo I de la Primera Parte (cap.IV).


 


back.gif (71 bytes) Regresar

home2.gif (2108 bytes)