SALUDO A LA CIUDADANÍA Y AL PODER JUDICIAL

CON MOTIVO DE CELEBRARSE

EL 177º ANIVERSARIO

DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

 

Señor Doctor Carlos Saponara Mílligan, representante del Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República,

Señor Doctor Jaime Beltrán Quiroga, Vocal Supremo,

Señora Doctora Victoria Ampuero de Fuentes, Vocal Suprema,

Señor Doctor Marcos Ibazeta Marino, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima,

Señor Doctor Hugo Príncipe Trujillo, Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao,

Señor Doctor José Neyra Flores, Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima,

Señora Yalile Beltrán, Alcaldesa de Pueblo Libre,

Distinguidas Autoridades Civiles y Militares,

Conciudadanos:

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, tiene el alto honor de aunarse al júbilo nacional por la celebración de un nuevo aniversario de nuestra Independencia.

Esta memorable fecha, que marcó un hito de grandeza en nuestra historia, debe ser permanente fuente de inspiración en nuestros actos personales e institucionales. Por ello, no podemos dejar de recordar a los precursores y mártires que hicieron renacer en nuestra nación el Sol de los Incas, el Sol de la Libertad, el Sol de nuestros ancestros.

Grande fue el valor desplegado por los peruanos antes de ver coronados sus esfuerzos con los laureles de la gloria y la libertad. Hombres de la talla de Túpac Amaru II y Mateo Pumacahua en el Cusco, Antonio José de Zela y Enrique Pallerdel en Tacna, y José Olaya en el Callao, de abnegado sacrificio y sublime inmolación por la causa patriótica, pusieron los cimientos y señalaron el camino que concluyó en la gesta de Junín y Ayacucho, épico colofón de la Independencia Americana.

Frente a ellos que nos legaron una Patria soberana y libre de toda dominación extranjera, los peruanos de hoy tenemos un gran reto que consiste en seguir construyendo nuestra emancipación mediante el fortalecimiento de las instituciones, luchando por la integración nacional, brindando nuestro trabajo allí donde nos encontremos, con honestidad, eficiencia y eficacia, para hacer del Perú una Nación grande, próspera y en Paz, que haga realidad nuestro viejo emblema republicano: "Firme y Feliz por la Unión".

Hoy, 177 años después, el Poder Judicial creado en los albores mismos de la República, por los propios libertadores, como un signo de la voluntad general de los pueblos, está aportando su colaboración al esfuerzo colectivo de los peruanos en la gran tarea del desarrollo nacional. Para ello, se encuentra en un Proceso de Reforma, que busca erradicar por completo las deficiencias en la Administración de Justicia, para lograr otra cualitativamente diferente, que garantice plenamente la Paz Social y el Estado de Derecho.

En esta conmemoración no podemos dejar de recordar al doctor Manuel Villarán y Barrena, ilustre Abogado y Jurista, Primer Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien fuera uno de los notables vecinos de la ciudad y que suscribió el Acta de Independencia del Perú, en el Histórico Cabildo Abierto del 15 de julio de 1821. Esto, demuestra que el Poder Judicial ha estado presente en todos los momentos estelares de nuestra historia, incluso con mártires que ofrendaron heroicamente sus vidas, como es el caso de los Magistrados que lucharon en la batalla de San Juan de Miraflores, en defensa del Honor Nacional.

Finalmente, expreso mi satisfacción por encontrarnos reunidos en esta Plaza de La Bandera, convertida en un verdadero altar cívico donde concurren, con devoción y respeto las instituciones cívicas y militares, para renovar su lealtad y compromiso con la Nación, y hoy, en víspera del día patrio, los trabajadores del Poder Judicial, decimos ¡Presente!

 

Gracias.

¡Viva el Perú!

Lima, Julio de 1998.