PRIMER TALLER ITINERANTE

"LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL Y   EL ROL ACTIVO DE LOS DIRIGENTES DE BASE".

 

Señores Vocales Supremos,

Señor Doctor Rafael Chacón, Alcalde de Villa María del Triunfo,

Señores Magistrados,

Distinguidas Autoridades Civiles y Militares,

Señores Dirigentes Vecinales, Asociaciones del Vaso de Leche, Clubes de Madres, Líderes de Instituciones Sociales, Culturales, Deportivas, Religiosas y de Salud,

Conciudadanos todos:

En este local del Centro Comunal Hogar Policial, gestionado generosamente por el Instituto Nacional de Bienestar Familiar, INABIF, nos encontramos reunidos ciudadanos y funcionarios y miembros del Poder Judicial, para participar del Taller Itinerante " La Reforma del Poder Judicial y el Rol Activo de los Dirigentes de Base".

Muchos se preguntarán ¿Qué hacen los señores Vocales Supremos tan lejos de su sede habitual, ubicado en el Centro de Lima?, ¿Qué hace el Poder Judicial, una institución tan antigua como la misma República, en medio de un distrito formado hace menos de 40 años? Pues, tengo el agrado de responderles que estamos aquí, en la periferia de la ciudad, para iniciar una serie de acciones conjuntas entre la ciudadanía y nosotros, tendientes a lograr la tan ansiada Justicia para todos.

Desde que asumimos la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, tuvimos la firme convicción de realizar los mayores esfuerzos para lograr que se haga realidad este viejo anhelo, de que la Justicia sea para todos. Y ese, precisamente, es el motor que ha impulsado a esta Reforma para lograr los avances que el señor Ricardo Mendoza Torres, Gerente Central de la Reforma, les va a exponer durante su participación.

Tengo la satisfacción de informarles, aunque muchos de ustedes ya deben tener conocimiento, que próximamente estaremos implementando un Módulo Básico de Justicia en esta zona y en otros lugares del país. Un Módulo Básico de Justicia es un sistema integral que incorpora todos los servicios que la ciudadanía pueda necesitar para acceder a la Justicia, sin olvidar a los Jueces y Magistrados que también se harán presentes dirigiendo Juzgados Civiles, de Familia, Penales, Laborales, etc. De este modo, cumplimos con acercarnos a los lugares donde hay más necesidades y menos recursos, ofreciéndoles lo mejor de nuestros servicios, con la finalidad de lograr una sociedad más justa y humanizada.

Este evento, precisamente, tiene ese objetivo: darles una primera descripción de lo que es el Sistema Judicial y de lo que puede ofrecerles. Pero, para ello, es necesario contar con el aporte valiente y claro de ustedes, los líderes y dirigentes de la comunidad, que conocen mejor que nadie los problemas que en el aspecto jurídico los aquejan. Por esto, los invito a que participen de este evento con todo entusiasmo, dejándonos saber la problemática que enfrentan; pero, también, ayudándonos con sus aportes a encontrar soluciones que sean factibles para todos.

Quiero agradecer el apoyo brindado por vuestro digno Alcalde de Villa María del Triunfo, Doctor Rafael Chacón, quien nos ha dado todas las facilidades para la realización de este evento. Asimismo, felicito desde ya a los señores expositores, y, finalmente, quiero decirles a ustedes los dirigentes vecinales de este populoso distrito de Villa María del Triunfo: Gracias. Gracias, porque su presencia aquí, es un indicador importante del grado de interés por establecer canales de comunicación entre el Poder Judicial y la Comunidad y porque su aporte en esta primera experiencia de trabajo conjunto será de suma utilidad para las próximas realizaciones de este Taller.

Por todos estos motivos, es una gran satisfacción personal declarar inaugurado el Primer Taller Itinerante "La Reforma del Poder Judicial y el Rol Activo de los Dirigentes de Base", en este pujante y populoso Distrito.

 

Muchas gracias, Villa María del Triunfo.

Lima, Agosto de 1998.