INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA

"MARIO ALZAMORA VALDEZ"

DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

 

 Señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Doctor Daniel Bedriñana García,

Señores Magistrados,

Distinguidas Autoridades,

Señoras y Señores:

Me es singularmente grato concurrir hoy a esta importante sede distrital del Poder Judicial, con motivo de las actividades que viene realizando desde el día 20 de julio, por la inauguración de la Biblioteca "Mario Alzamora Valdez"; oportunidad en la que, con todo acierto se han programado y realizado conferencias sobre los Importantes temas: "Medidas Correctivas" y "Medidas Cautelares", a cargo de destacados especialistas del Derecho.

Considero que tales actividades y la decisión de establecer la Biblioteca "Mario Alzamora Valdez", constituyen un verdadero acierto, porque la existencia de una Biblioteca especializada en esta Corte Superior de Justicia, contribuye en importante medida a la adecuada información y permanente capacitación de los usuarios, en este caso principalmente de los señores Magistrados.

Igualmente, estimo acertada la denominación que se ha dado a esta Biblioteca, en homenaje y reconocimiento a uno de los juristas peruanos más ilustres de los últimos tiempos, como fue el doctor Mario Alzamora Valdez.

Me complace destacar, también, que la inauguración de esta Biblioteca, que se irá enriqueciendo y acreditando cada vez más, corresponde a uno de los postulados de la Reforma y Modernización del Poder Judicial, que propugna la capacitación y debida información de los Magistrados, Auxiliares de Justicia y demás personas que tienen que ver con el quehacer Judicial.

Deseo expresar el propósito de haber hecho coincidir mi presencia en este significativo acto, con mi primera visita a la sede de la Corte Superior de Justicia de Huaura, dentro del programa de visitas a los diferentes Distritos Judiciales del país, habiéndolo hecho anteriormente a las Cortes Superiores de Justicia del Cusco, Callao y Arequipa.

Estas visitas tienen la finalidad, en primer lugar, de establecer un contacto y conocimiento directo con los distinguidos señores Magistrados que conforman esta importante Corte Superior de Justicia, en todas sus instancias, así como con el personal administrativo. En segundo lugar, tiene el objeto de conocer y evaluar los avances y grado de cumplimiento del Proceso de Reforma y Modernización del Poder Judicial en el que estamos empeñados; recogiendo al mismo tiempo las valiosas experiencias y planteamientos de ustedes, señores Magistrados, que nos servirán para avanzar en este trascendental proceso y perfeccionarlo.

Estamos empeñados todos, por mandato de la Ley y por íntima convicción, en reformar el Poder Judicial, cuyos objetivos pueden resumirse en los siguientes: eliminar la corrupción, acelerar los procesos judiciales, capacitar a los Magistrados, permitir el acceso de los más desposeídos a la Justicia y restablecer la confianza de la Sociedad Civil en el Poder Judicial.

Se trata, igualmente, de consolidar los avances de la Reforma, no sólo en el ámbito administrativo, sino primordialmente, en el campo jurisdiccional, mediante la modernización del ordenamiento legal y reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de los Códigos Procesales, revisión del Escalafón, capacitación de los Magistrados, entre otras; todo ello, a través y dentro del marco de una efectiva descentralización.

Invoco, pues, a ustedes señores Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Huaura y los exhorto para que se constituyan en defensores y propulsores de esta magna tarea, que es la Reforma del Poder Judicial.

Agradezco a usted, doctor Daniel Bedriñana García, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, por su acogida y por sus gratas expresiones de saludo; y felicito muy cordialmente a esta Corte Superior de Justicia, a todos los señores Magistrados y auxiliares jurisdiccionales y administrativos, dignamente representados por usted, por la creación de la Biblioteca "Mario Alzamora Valdez", que me complazco en declarar inaugurada.

Muchas gracias.

¡VIVA HUAURA!

Huacho, Julio de 1998.