INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA

"LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL",

REALIZADA EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

 

Señor Doctor José Antonio Silva Vallejo, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,

Señor Doctor Marcos Ibazeta Marino, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima,

Señores Docentes, Funcionarios y Estudiantes de esta digna Universidad,

Señores Funcionarios del Poder Judicial,

Señoras y Señores:

Para el Poder Judicial, estar presente en esta cuatricentenaria e histórica Universidad, es un hecho de gran trascendencia y de suma importancia para nuestra labor como Institución, porque es la primera vez que este nuevo Poder Judicial se acerca a las universidades para exponerles nuestra realidad.

Todos los peruanos conocemos el importante rol que ha desempeñado la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a lo largo de nuestra historia como Nación, difundiendo conocimiento, cultura, ciencia y tecnología a centenares de generaciones de hombres de bien, entre los que se incluyen a destacados filósofos, humanistas, políticos, líderes y dirigentes de nuestra Patria y de sus instituciones. Nuestra institución no escapa de esta realidad; en nuestras filas contamos con cientos de Magistrados y Funcionarios salidos de estas prestigiosas canteras, que con su esfuerzo coadyuvan a lograr la tan ansiada Justicia Social.

San Marcos, Alma Mater de las universidades de América y Patrimonio Cultural de la Humanidad, es hoy, un modelo a seguir.

Me causa especial complacencia contemplar la excelente e impresionante recuperación de sus claustros y aulas, luego de los difíciles momentos que le tocó vivir; y es realmente reconfortante y esperanzador ver que sus docentes, funcionarios y alumnos no han perdido ese espíritu de empuje, de crítica constructiva, de conciliación y de búsqueda de las soluciones más adecuadas para nuestra realidad social.

Este 18 de noviembre, estamos reunidos no sólo para dictar una conferencia, sino también, para celebrar una reunión académica. El Poder Judicial se hace presente en sus claustros, con la intención de acercarse a la sociedad civil, en este caso representada por ustedes, señores estudiantes universitarios y miembros de la comunidad sanmarquina. Nuestra presencia demuestra el interés que tenemos por que todos ustedes estén directamente informados de los logros alcanzados hasta el momento.

Somos conscientes de las críticas negativas que constantemente se gestan contra la labor realizada por la Reforma y Modernización del Poder Judicial, críticas que cuestionan nuestro desempeño y los avances logrados; y aunque las escuchamos y tratamos de encontrarles el lado positivo, no nos hacen mella ni nos causan zozobra, ya que sabemos que generalmente son producto de la ignorancia o del desconocimiento; porque es fácil hablar desde un escritorio, sin tener contacto con la realidad de los miles de abogados, de los miles de litigantes que diariamente acuden a nuestras instalaciones, apreciando y viviendo el cambio logrado.

Nuestro compromiso es con la Justicia, con la Moralización y con la Honestidad. No podemos permitir que la corrupción avance entre nuestros Magistrados, Funcionarios y Servidores.

Estamos haciendo todos los esfuerzos a nuestro alcance, por cambiar esta situación que aqueja a este Poder del Estado desde hace muchos años; pero, tengan la seguridad que en este empeño no vamos a retroceder un solo milímetro y menos a claudicar.

Aún falta mucho por hacer y en esta tarea estamos comprometidos todos los que trabajamos en el Poder Judicial. Lo realmente importante es que todo lo proyectado, lo que aún está en proceso de mejora y aquéllo que ya está corregido, continúe en marcha y no caiga en el olvido.

Esta Conferencia llamada "La Reforma del Poder Judicial", marca el inicio de una serie de acciones conjuntas, entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, destinadas a beneficiar, especialmente, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.

Agradezco, de manera muy especial, al señor Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, doctor José Antonio Silva Vallejo, por el apoyo brindado para la realización de este evento y por su compromiso con la formación de sus estudiantes. Al mismo tiempo, quiero rendir mi más sincero homenaje a la plana docente de esta digna Facultad, por la encomiable labor que realiza día a día, formando a hombres de bien, que constituyan el soporte y futuro de nuestro país.

La Administración de Justicia es como el agua estancada: quieta se descompone, pero, si fluye libremente, a su paso genera bienestar, desarrollo y vida.

Finalmente, y con gran complacencia, declaro inaugurada esta Conferencia "La Reforma del Poder Judicial", no sin antes expresarles mi gratitud por el interés puesto de manifiesto, por maestros y alumnos, en las disertaciones que se ofrecerán a ustedes y, luego, en el diálogo que seguramente se promoverá.

 

Muchas gracias.

Lima, Noviembre de 1998.