DISCURSO PRONUNCIADO EN LA   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS

 

Señor Alcalde del Honorable Concejo Provincial de Andahuaylas,

Señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac,

Señores Magistrados,

Dignas Autoridades Civiles, Políticas y Militares,

Señoras y señores:

Siento honda complacencia al pisar esta bella y hermosa tierra de Andahuaylas, tierra de la valerosa cultura Chanka, serio rival de la no menos valerosa Cultura Inca, tierra de hombres dignos y preclaros como Ricardo Palma, José María Arguedas y otros.

Mi satisfacción es mucho más grande, cuando me complace declarar que soy hijo de una digna mujer de ancestro andahuaylino de quién siempre he escuchado los conceptos más bellos sobre la tradición e historia Chanka.

Cómo no sentir satisfacción en la tierra en la que el misterio y la realidad se juntan, en la tierra pundonorosa y de trabajo, ganadora de la LAMPA DE ORO, premio concedido en 1982 por el Gobierno de entonces a la laboriosidad, calidad y cantidad de trabajo de sus hombres y mujeres.

Estas condiciones son, pues, propicias para que germinen las ideas de Reforma y Modernización del Poder Judicial, en la que nos encontramos trabajando, a fin de conseguir en un futuro muy próximo que la Justicia se acerque al pueblo, al ciudadano y conceda el derecho al que tiene la razón.

Que la Justicia sea pronta, oportuna, ágil y predecible. Que la Justicia no se compre, ni se venda. Que la Justicia unida al Ama Sua, Ama Quella y Ama Llulla, sea la expresión más profunda de la verdad. Y que la verdad inspire e ilumine a nuestros Jueces, a nuestros Magistrados, a conceder el Derecho, como valor supremo de la Justicia.

Deseo agradecer profundamente la distinción de que soy objeto en este momento por parte de la Municipalidad de Andahuaylas, que compromete no solamente mi gratitud con esta hermosa tierra, sino mi compromiso de trabajo permanente por que la Reforma y Modernización del Poder Judicial llegue, brindando un Servicio Judicial adecuado y oportuno al que todos tenemos derecho.

Y hoy, precisamente, dentro de pocos momentos, colocaremos la primera piedra del Módulo Básico de Justicia de Andahuaylas, en el que se construirá un complejo judicial al que tendrán acceso ustedes, en busca de una Administración de Justicia moderna, es decir, rápida y oportuna, por que JUSTICIA QUE LLEGA TARDE NO ES JUSTICIA.

En el Módulo Básico de Justicia de Andahuaylas, estará concentrado el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Médico Legista, el Defensor del Pueblo, la Policía Nacional y las demás entidades que ayuden al ciudadano a efectuar sus trámites en el tiempo más breve y al menor costo posible.

No me queda más que agradecerles por tan hermoso y generoso gesto que compromete mi más rendida gratitud y cuyo recuerdo quedará grabado imperecederamente en mi mente y en mi corazón.

Asimismo, expreso mi compromiso de volver para la inauguración de este Módulo, cuya primera piedra colocamos más tarde, y antes para la instalación de la Sala Mixta Itinerante de Andahuaylas, que ha sido creada por decisión de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial.

¡¡Viva Andahuaylas, viva el Perú!!

Muchas gracias.

Andahuaylas, Noviembre de 1998.