![]()
DISCURSO PRONUNCIADO EN LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE ABANCAY
Señor Alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Abancay, Doctor Luis Barra Pacheco, Señor Presidente del CTAR - Consejo Transitorio de Administración Regional, Ingeniero Sergio A. Meza Alarcón, Señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Doctor Víctor Ricardo Mayorga Miranda, Señor Coronel PNP Jaime Azula Rivera, Señores Magistrados de Primera y Segunda Instancia y Jueces de Paz Letrados, Distinguidas Autoridades Civiles y Religiosas y Representantes de las diferentes Instituciones: Como peruano y en particular como ciudadano perteneciente a la Región Sur de nuestra querida Patria, siento una profunda emoción y alegría de estar en esta tierra de Micaela Bastidas, en este lugar en el que se libraron importantes batallas entre las fuerzas peruanas y realistas; y es mayor aún este orgullo por haber sido declarado visitante ilustre de esta hermosa y querida tierra de Abancay. Este inmerecido homenaje es expresado por intermedio de la primera autoridad vecinal, el señor Alcalde doctor Luis Barra Pacheco, a quien manifiesto mi inmensa alegría y gratitud, así como a su cuerpo de regidores y, por digno intermedio de ellos, a todo el pueblo abanquino. En esta ceremonia que cuenta con la participación de las principales autoridades políticas, civiles, militares y religiosas, debo anunciar que el día de ayer, en la ciudad de Andahuaylas, hemos colocado la primera piedra del futuro complejo denominado Módulo Básico de Justicia, que se construirá sobre un área aproximada de 1,500 metros cuadrados y con un área techada de 700 metros cuadrados. Este Módulo Básico de Justicia es una forma de descentralizar la Justicia y, al mismo tiempo, concentrar en el indicado local a los organismos e instituciones ligadas con el quehacer de la Administración de Justicia: Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de Justicia, Policía Nacional del Perú e Instituto Nacional Penitenciario. Con estos Módulos Básicos de Justicia, la Justicia llegará principalmente a las zonas urbano-marginales, a las zonas rurales, así como a las zonas de frontera. De este modo, se hace realidad el acceso a la Justicia, gracias a la profundización del Proceso de Reforma y Modernización del Poder Judicial. También, en la misma provincia de Andahuaylas, mediante Resolución Administrativa de la Comisión Ejecutiva del Poder Judicial, y en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se ha dispuesto la inmediata constitución y conformación de la Sala Mixta, Descentralizada e Itinerante con sede en Andahuaylas, dependiente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac. En esta tierra de Micaela Bastidas, igualmente, después de algunos minutos, estaré inaugurando la obra concluída del primer piso integrante de la Tercera Etapa de la Construcción del edificio de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, la misma que se ha ejecutado por adjudicación directa a la firma constructora JAVI S.A., aclarando que el hecho de procederse de esta manera, es porque en todos, los actos de administración y concesión de obras, por más que sean pequeñas, preferimos actuar con transparencia y evitar así comentarios que puedan afectar la limpieza de los actos del Poder Judicial. Todo acto administrativo o licitación, se hace bajo riguroso contrato. Se acabaron las épocas de los contratos que generaban dudas y suspicacias. La Comisión Ejecutiva viene cumpliendo así con sus objetivos trazados y la concreción de ellos, lo que se hace posible con la gestión de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la República, como la del doctor Víctor Ricardo Mayorga Miranda quien, desde que asumió la Presidencia de esta Corte, ha sido persistente impulsor de estas obras y de cambios importantes en el ámbito jurisdiccional. Señor Alcalde: agradezco a usted por los conceptos que ha tenido para mi persona; así como por la distinción otorgada que constituye un invalorable y grato recuerdo; es por ello que también en mi condición de hombre de la sierra, no puedo menos que decir, en voz alta, que este acto es una expresión de la integración de nuestros pueblos andinos y creo que usted es uno de los principales exponentes de este propósito que beneficiará, no sólo a Abancay, sino a todo el territorio nacional. Esta es pues la hora de la unidad de todos los peruanos. Reiterando mi agradecimiento a usted, señor Alcalde, al pueblo de Abancay y a todas las autoridades presentes, reitero mi compromiso de seguir trabajando por el progreso de esta bella y heroica tierra abanquina.
Muchas gracias. Abancay, Setiembre de 1998. |