![]() CLAUSURA DEL SEGUNDO CURSO DE CAPACITACIÓN Y APLICACIÓN DE SISTEMAS TÉCNICO-ADMINISTRATIVOS EN LOS CENTROS JUVENILES
Señor Arquitecto Guillermo Ochoa Cortez, Gerente de Operaciones de Centros Juveniles, Señores Magistrados, Señor Economista Fernando Lazo Manrique, Gerente General del Poder Judicial, Señores Directores y Administradores de los diferentes Centros Juveniles del país, Señores Funcionarios del Poder Judicial, Señoras y Señores: Desde que se inició la Reforma y Modernización del Poder Judicial hace casi tres años, la Comisión Ejecutiva ha llevado a cabo diversas acciones tendientes a lograr la tan anhelada Modernización, Capacitación, Moralización y Descentralización de este importante Poder del Estado. La creación de nuevos Distritos Judiciales, la construcción de los Módulos Básicos de Justicia, los nuevos sistemas administrativos y jurídicos con los que hoy contamos, son algunos de los avances logrados en tan corto tiempo y que nos dan una idea de todo el potencial que tenemos por explotar. Sin embargo, todas estas acciones carecerían de valor si es que no contamos con un factor importante: la Capacitación. ¿Qué es capacitarse?. Según el diccionario significa hacer apta a una persona en alguna destreza o habilidad; significa brindarle a una persona los conocimientos necesarios para que pueda desarrollar mejor una labor, ampliando aquello que ya sabe o conoce. Nadie nace sabiendo, ni nadie tiene todo el conocimiento en la mano, de allí que eventos como éste nos ayuden a encontrar nuevas maneras de hacer mejor las cosas, utilizando nuestro criterio e inteligencia para tomar las decisiones correctas y necesarias para nuestra institución. Ustedes, señores Directores y Administradores de los diferentes Centros Juveniles del país, tienen en sus manos una ardua y delicada misión: la de lograr la reinserción de los adolescentes infractores, muchos de los cuales se han visto involucrados en acciones delictivas por desconocimiento, por malas influencias, por falta de normas de conducta. Sean cuales sean los motivos que los impulsaron a ello, son seres humanos que necesitan de nuestro apoyo, que necesitan de su orientación, que no sólo se brinda mediante órdenes y normas, sino, también, y especialmente, mediante el ejemplo que les ofrecemos a diario. En este segundo curso de Capacitación que hoy vamos a clausurar, ustedes han recibido directivas técnicas, administrativas, de sistemas y de nuevas metodologías, tanto para el trabajo de gestión, como para la labor con los adolescentes a su cargo. Espero, y es un deseo de la Comisión Ejecutiva, que estos conocimientos les permitan no sólo ser mejores profesionales, sino, también, mejores personas. Finalmente, agradezco a ustedes, señores participantes, pues, con su asistencia a este evento, están brindando un importante aporte al Proceso de Reforma. Asimismo, quiero expresar mi más sincera felicitación a los directivos y al personal que labora en la Gerencia de Operaciones de los Centros Juveniles, por la esmerada labor que realizan, reeducando a la niñez y a la juventud en conflicto, y además, por la impecable organización de este evento. Con la convicción de que lo aprendido en estos tres días de labor les permitirá realizar una mejor gestión y con la confianza de que su trabajo cotidiano adquirirá una mayor envergadura y calidad, declaro clausurado el SEGUNDO CURSO DE CAPACITACIÓN Y APLICACIÓN DE SISTEMAS TÉCNICO-ADMINISTRATIVOS EN LOS CENTROS JUVENILES.
¡Viva el Perú! ¡Vivan los Centros Juveniles! Muchas gracias. Lima, Octubre de 1998. |