DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
Salazar Bondy, Augusto
|
TABLA
DE CONTENIDO
|
I. |
Educación y Filosofía |
|
PDF |
II. |
La filosofía en la Educación Secundaria |
|
PDF |
III. |
Fines de la Enseñanza de la Filosofía |
|
PDF |
IV. |
El Profesor de Filosofía |
|
PDF |
V. |
El alumno de Filosofía |
|
PDF |
VI. |
La Evolución de la Enseñanza Filosofía |
|
PDF |
VII. |
Formas de la Enseñanza Filosofía |
|
PDF |
VIII. |
El Método de la Enseñanza Filosofía |
|
PDF |
IX. |
La Exposición Filosófico - Didáctica |
|
PDF |
X. |
La Interrogación Didáctica en Filosofía |
|
PDF |
XI. |
El Método Socrático o Dialogado |
|
PDF |
XII. |
El Método de Lectura y Comentario de textos |
|
PDF |
XIII. |
El Método de Análisis Lingüístico |
|
PDF |
XIV. |
El Método Fenomenológico Crítico |
|
PDF |
XV. |
El Estudio Dirigido en Filosofía |
|
PDF |
XVI. |
Actividades Extracurriculares, Medios Auxiliares, Materiales Didácticos |
|
PDF |
XVII. |
La Didáctica y las Disciplinas Filosóficas |
|
PDF |
XVIII. |
La Coordinación Interdisciplinaria |
|
PDF |
XIX. |
Algunas Consideraciones sobre la evaluación del aprendizaje en Filosofía |
|
PDF |
|
anexo I |
|
PDF |
|
anexo 1 |
|
PDF |
|
anexo 2 |
|
PDF |