-
Los artículos enviados para publicación serán inéditos, y así han de permanecer hasta su aparición en la revista SITUA de la Facultad de Medicina Humana.
-
Los artículos deberán tratar, directa o indirectamente, sobre temas de salud y/u otras materias afines, dentro del campo de actividades de la salud.
-
El texto no excederá de 14 páginas en papel A-4 escritas a máquina a doble espacio, los márgenes medirán como mínimo 3cm. El original se acompañará del
disquete (señalándose el programa usado).
-
La revista SITUA de la Facultad de Medicina Humana se reserva el derecho de aceptar o rechazar cada uno de los trabajos recibidos. También se reserva el derecho de realizar cualquier revisión editorial que estime necesaria, incluso la condensación u omisión de parte del texto, cuadros, figuras y anexos.
-
El título del trabajo será lo más breve posible. Los nombres del autor y de coautores se pondrán a continuación del título del trabajo. Luego se anotara el nombre de la Institución a que pertenecen . Debe proporcionarse, asimismo, la dirección postal del autor principal.
-
Cada trabajo incluirá una introducción donde se explique claramente la razón por la cual se ha llevado a cabo el trabajo y lo que se espera que aporte en el campo científico; material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones, de ser pertinentes; y en
un resumen completo y las palabras claves que dé una idea clara y precisa del contenido, en español e inglés. Si se trata de un comunicación corta, de menos de seis páginas, tendrá una breve
introducción, la comunicación, discusión y bibliografía.
-
La lista de referencias o la bibliografía se acompañan en páginas aparte, al final del artículo, y tendrán en general este orden: apellido e iniciales del nombre de todos los autores; título del trabajo o del libro en su idioma original; nombre completo de la revista, de la casa editorial, o de la institución que se presenta, volumen, páginas y fecha de publicación (ciudad y país). Las referencias deben aparecer en el texto por orden numérico consecutivo (números arábigos entre paréntesis), que será el mismo orden en que se agruparán al final del trabajo.
-
Las figuras y los cuadros con sus leyendas y títulos respectivos se incluirán en páginas aparte, numeradas consecutivas y agrupadas al final del texto; en el cuerpo de éste, se indicará al margen el lugar en que se deben incluir.
-
Los originales no se devolverán en ningún caso. El autor recibirá gratis un ejemplar del número en que aparece su artículo.
-
Los originales se remitirán nombre de la Revista SITUA-Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Av. De la Cultura s/n C
|
|