PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
MONOGRÁFICO SOBRE ENFERMEDADES VASCULARES CEREBRALES
Luis Deza
En todos los informes epidemiológicos, refereidos a personas mayores de 50 años, las
enfermedades vasculares cerebrales ocupan los primeros lugares como causa de discapacidad
funcional y disminución de la expectativa de vida. Ellas por consiguiente son un
amenazante problema de salud pública, pero son a la vez un reto para los fines de
cualquier programa de prestaciones salud eficiente, ya que las evidencias destacan la
posibilidad de mejorar los actuales indicadores negativos de estas afecciones, mediante la
aplicación de medidas de prevención y terapia oportuna.
El Perú no es ajeno a los hechos aludidos, habiéndose generado, en consecuencia,
diversos estudios y estrategias para optimizar el conocimiento de la magnitud, las
características clínicas del problema, las acciones terapéuticas más adecuadas y las
recomendaciones preventivas del caso.
Parte importante de tales empeños está contenida en el presente suplemento siendo el
material de los trabajos realizados, tanto en el Departamento de Neurocirugía como en el
Servicio de Neurología del Hospital Guillermo Almenara de Lima. Los de neurocirugía han
sido elaborados por los doctores Uldarido Rocca y Alejandro Rosell junto a un valioso
grupo de colaboradores. La publicación de neurología ha sido realizada por el Dr. Luis
Deza y la Dra. Raquel Aldave, igualmente apoyados por otros destacados especialistas del
área.
Adicionalmente, el contenido del suplemento que presentamos, está enriquecido por el
aporte de dos distinguidos neurólogos españoles, de reconocido prestigio internacional,
los doctores José Castillo del Hospital Universitario de la Universidad de Santiago de
Compostela, e Ignacio Pascual Castroviejo, en colaboración con un selecto grupo de
Neuropediatras del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Finalmente, nos ha parecido pertinente iniciar este número, por razones obvias, con el
relato histórico del primer paciente fallecido en el Perú, como consecuencia de una
posible hemorragia cerebral espontánea.
|