El hombre moderno está acostumbrado a pensar y trabajar para el yo y el ahora, prescindiendo de su entorno social, del mañana más lejano y sus futuras generaciones. De esta peculiar visión, surge a primera vista la idea de que para lograr el desarrollo autosostenido, necesitamos ser más competitivos, aumentar la producción y crear nuevas empresas; desafíos que enfrenta la Ingeniería Industrial, en la búsqueda de modelos de desarrollo industrial viables a mediano y largo plazo.
El segundo número de Industrial Data, recoge los artículos de los docentes de la facultad de Ingeniería Industrial y colaboradores; en las secciones de Investigación y Desarrollo, Proyección y Educación.
Reconocemos y agradecemos el valioso apoyo del Consejo Superior de Investigaciones de la UNMSM, las autoridades de la Facultad de Ingeniería Industrial y a los docentes que han. hecho posible la presente edición.
________________________ |
|

|
Tabla de contenido
|